Municipios

Los volovanes: el antojito de influencia francesa adoptado en Veracruz

Los volovanes son uno de los antojitos más representativos de Veracruz, pero pocos saben que su origen está ligado a la influencia francesa en la región. Inspirados en el vol-au-vent, un hojaldre relleno tradicional de Francia, los veracruzanos adaptaron la receta y la hicieron suya, incorporando ingredientes típicos de la gastronomía local como mariscos, jamón con queso y hasta picadillo.

Se pueden encontrar en prácticamente cualquier esquina del puerto de Veracruz y otras ciudades del estado, vendidos por carritos ambulantes o en panaderías. Su característica masa de hojaldre es crujiente por fuera y suave por dentro, lo que los convierte en una opción perfecta para un desayuno rápido o una merienda. Además, su versatilidad permite que existan versiones dulces y saladas.

A lo largo del tiempo, los volovanes han evolucionado y ahora es posible encontrarlos con una gran variedad de rellenos, desde camarones enchipotlados hasta atún a la mexicana. Son una muestra clara de cómo la cocina veracruzana ha sabido mezclar influencias extranjeras con ingredientes y sabores locales para crear platillos únicos.

Hoy en día, los volovanes son un símbolo de la comida callejera en Veracruz y un antojito imperdible para quienes visitan el estado. Su historia y evolución reflejan el mestizaje cultural que ha dado forma a la identidad gastronómica de esta región, donde cada bocado cuenta una historia de tradición e innovación.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Back to top button