Gastronomía
-
El chilpachole de jaiba, una delicia tradicional del puerto de Veracruz
El chilpachole de jaiba es uno de los platillos más emblemáticos de la cocina veracruzana. Esta deliciosa sopa espesa, preparada…
Leer Más » -
Festival Humo y Parrilla 2025: León será sede del sabor a fuego
Festival Humo y Parrilla 2025 llega a León este 3 y 4 de mayo León, Guanajuato, se prepara para recibir…
Leer Más » -
10 delicias dulces veracruzanas que te harán agua la boca
La riqueza cultural y gastronómica de Veracruz se refleja en sus dulces tradicionales, una herencia que combina influencias prehispánicas, coloniales…
Leer Más » -
Receta de salpicón de res rápida y fácil
El salpicón de res, una receta clásica y versátil El salpicón de res es un platillo tradicional que forma parte…
Leer Más » -
Aloe vera para quemaduras del sol: cómo usarlo de forma segura
Aloe vera: un remedio natural para las quemaduras solares Durante los días de descanso o vacaciones, muchas personas aprovechan para…
Leer Más » -
Calor en México; ¿Cómo preparar suero casero para rehidratarse?
Durante la intensa época de calor en México, tomar agua es vital para cuidar de la salud y prevenir afecciones…
Leer Más » -
La razón por la que expertos recomiendan comer aguacate diario
El aguacate se encuentra presente en distintos platillos de la gastronomía mexicana que van desde salsas hasta postres y bebidas.…
Leer Más » -
El mole de Xico: un tesoro culinario de Veracruz que debes probar al menos una vez
Xico, un pintoresco pueblo ubicado en Veracruz, es conocido por su rica gastronomía, y uno de sus platillos más emblemáticos…
Leer Más » -
Agua de Dolores: receta tradicional de Semana Santa
¿Qué es el agua de Dolores y por qué se toma en Cuaresma? Durante la Semana Santa, no solo los…
Leer Más » -
Receta del atole de nalga veracruzano: qué es, historia y cómo hacerlo en casa
El atole de nalga es una bebida tradicional de Veracruz que destaca por su textura cremosa y sabor único. Su…
Leer Más »