Viral

Descubren seis especies de murciélagos en América que brillan de color verde bajo luz ultravioleta

Científicos de la Universidad de Georgia hallaron un fenómeno de fotoluminiscencia en murciélagos americanos y buscan entender si cumple una función ecológica o evolutiva.

Un equipo de investigadores estadounidenses descubrió que seis especies de murciélagos de América emiten un brillo verde al ser expuestas a luz ultravioleta. El hallazgo, publicado en Ecology and Evolution, abre nuevas preguntas sobre el comportamiento, la comunicación y la conservación de estos mamíferos voladores.

Un hallazgo que ilumina la noche

En un estudio sin precedentes, científicos de la Universidad de Georgia (EE. UU.) identificaron un fenómeno de fotoluminiscencia en seis especies de murciélagos americanos. Bajo luz ultravioleta, las alas y patas de estos animales emiten un resplandor verde visible, algo nunca antes registrado en esta región.

La investigación, publicada en la revista Ecology and Evolution, se realizó con 60 ejemplares preservados en el Museo de Historia Natural de Georgia. Los resultados sorprendieron incluso a los autores, quienes reconocieron que el fenómeno podría estar más extendido de lo que se creía.

“Este es el primer hallazgo de su tipo en murciélagos del continente americano. Ahora queremos entender por qué ocurre y si cumple alguna función ecológica”, explicó Steven Castleberry, autor principal del estudio.

TAMBIEN TE PUEDE INTERSAR:

Por qué los murciélagos brillan en verde

El brillo se debe a un proceso de fotoluminiscencia, en el que el cuerpo del murciélago absorbe la luz ultravioleta y la emite como un resplandor verde. El fenómeno fue constante entre machos y hembras, lo que sugiere que no está relacionado con la atracción sexual ni con el camuflaje.

El equipo, integrado por Briana Roberson, Santiago Perea Arroyo y Daniel DeRose-Broecker, descartó también que se trate de un efecto ambiental. Todo apunta a una característica genética de estas especies.

Las seis especies que brillan

Los científicos confirmaron la presencia del fenómeno en seis especies de América:

  • Murciélago moreno (Eptesicus fuscus), presente desde Canadá hasta Sudamérica.
  • Murciélago de cola libre (Tadarida brasiliensis), una de las especies más distribuidas del continente.
  • Myotis del sureste (Myotis austroriparius), exclusivo del sureste de Estados Unidos.
  • Murciélago gris (Myotis grisescens), común en el centro y este de EE. UU.
  • Murciélago rojo oriental (Lasiurus borealis), presente en América del Norte y Central.
  • Murciélago seminola (Lasiurus seminolus), propio del sureste estadounidense.

El brillo se observó en las zonas ventrales y alares, con un tono verde constante en todas las muestras analizadas.

El misterio detrás del resplandor

Aunque se desconoce la función exacta del fenómeno, los investigadores creen que podría tener implicaciones en la comunicación o en la adaptación al vuelo nocturno.

“El hallazgo plantea una pregunta clave: si la fotoluminiscencia influye en la ecología o en la comunicación de los murciélagos, ¿podría la contaminación lumínica o la pérdida de hábitat afectarla?”, señaló el científico español Santiago Perea Arroyo, coautor del estudio.

Comprender este proceso podría ayudar a identificar nuevas estrategias de conservación, especialmente para especies amenazadas.

Un nuevo camino para la ciencia

El equipo planea extender la investigación a murciélagos vivos y en su entorno natural, para determinar si el brillo tiene una función biológica concreta.

“Mientras no se conozca si cumple un papel ecológico, entender sus ventajas adaptativas puede ser clave para proteger a estos animales”, destacó Briana Roberson, primera autora del estudio.

Artículos Relacionados

Back to top button