BlogEntretenimiento
Tendencia

De repartidor de pizzas a millonario: la inspiradora historia de Nadeem Bajwa y su imperio con Papa Johns

De Pakistán a Estados Unidos, el camino de esfuerzo que transformó su vida en un modelo de éxito empresarial

Hace 35 años, Nadeem Bajwa emigró de Pakistán a Estados Unidos y comenzó trabajando como repartidor de pizzas por 4.25 dólares la hora. Hoy es director ejecutivo de Bajco Group y uno de los principales franquiciatarios de Papa Johns en el mundo, con planes de expandir su red a 500 restaurantes.

Un inicio humilde con grandes aspiraciones

En 1992, apenas un año después de llegar a Estados Unidos, Bajwa empezó a trabajar como repartidor en Papa Johns mientras estudiaba en la Universidad de Indiana. Su sueldo era poco más de 80 pesos la hora, pero su esfuerzo lo llevó a ascender rápidamente: primero gerente general, luego gerente de distrito, hasta convertirse, una década después, en dueño de 100 restaurantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La clave: un modelo simple y centrado en las personas

El empresario atribuye su éxito al modelo operativo sencillo de Papa Johns, basado en buena pizza y servicio de calidad. Sin embargo, recalca que su verdadero motor fue el talento humano: rodearse de personas comprometidas e inteligentes fortaleció la organización y permitió que varios de sus colaboradores también se convirtieran en franquiciatarios exitosos.

Lecciones aprendidas en el camino

Bajwa reconoce que al inicio cometió errores, como invertir demasiado en publicidad y descuidar la capacitación del personal. Durante la crisis de 2008 enfrentó momentos difíciles, pero aprendió que la preparación, la paciencia y la humildad son esenciales para mantener un negocio sólido.

Actualmente, Bajco Group maneja más de 5,395 sucursales de Papa Johns a nivel global. En 2024, la empresa firmó un acuerdo para abrir 50 restaurantes adicionales antes de 2028, con la meta de alcanzar los 500. Además, Bajwa ha diversificado su negocio hacia bienes raíces, tecnología, servicios de construcción, contabilidad y reclutamiento en el sector salud.

Artículos Relacionados

Back to top button