El deporte que fortalece el cerebro, quema grasa y alarga la vida
Estudios revelan que los deportes de raqueta, como el tenis y el pádel, no solo mejoran la condición física, sino que activan funciones cerebrales y promueven la longevidad.

Un estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings y especialistas en longevidad coinciden: los deportes de raqueta destacan como la mejor opción para mantenerse saludable, mentalmente activo y vivir más años. Su impacto físico, cognitivo y social los convierte en una actividad integral y sostenible.
Ejercicio para cuerpo y mente: una fórmula de larga vida
La elección del deporte adecuado puede marcar la diferencia entre un envejecimiento saludable y uno con mayor deterioro físico y mental. Según una investigación destacada por CNBC Make It y citada por la revista GQ, los deportes de raqueta —como el tenis, el pádel o el pickleball— son una de las opciones más efectivas para vivir más, quemar grasa y mantener el cerebro activo.
Por qué los deportes de raqueta son tan beneficiosos
Estos deportes combinan ejercicio cardiovascular, coordinación, agilidad, fuerza muscular y activación cognitiva. Según el Dr. Avinish Reddy, especialista en longevidad, esta clase de ejercicio contribuye significativamente a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el párkinson y la demencia. “Actividades como el tenis de mesa y el pickleball requieren coordinación mano-ojo, una habilidad crucial que tiende a deteriorarse con la edad”, señala el experto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Impacto social y emocional positivo
Además de los beneficios físicos y mentales, los deportes de raqueta fomentan la interacción social, ya que se practican en pareja o grupo. “Conocer nuevas personas y mantener relaciones personales puede incrementar la felicidad y la esperanza de vida”, destaca el Dr. Reddy. Esta afirmación también es respaldada por el Estudio de Harvard sobre la felicidad y la longevidad, que identifica los vínculos sociales como factor clave para envejecer con bienestar.
Resultados respaldados por la ciencia
Una investigación realizada a más de 8,500 personas durante más de 20 años, publicada por Mayo Clinic Proceedings, concluyó que quienes practican deportes de raqueta pueden vivir hasta 9.7 años más en comparación con quienes no hacen ejercicio. A diferencia de actividades como correr o nadar, estas disciplinas ofrecen beneficios físicos, mentales y sociales al mismo tiempo.
El Dr. Reddy enfatiza que el ejercicio no necesita ser extremo para ser efectivo. Lo importante es mantener la constancia con actividades placenteras. En este sentido, deportes como el pádel o el tenis ofrecen una opción accesible, divertida y sostenible, que ayuda a reducir el estrés, mantenerse activo y fortalecer la salud integral.