Visita el lugar de origen de la deliciosa carne Chinameca
Descubre Chinameca, Veracruz, lugar de origen de la carne Chinameca: cómo llegar, qué visitar y la historia detrás de este manjar milenario.

En el municipio de Chinameca, Veracruz, originó la famosa carne Chinameca, un bistec de cerdo adobado y ahumado en leña de encino que se remonta a tradiciones prehispánicas.
Allí, visitantes pueden conocer el proceso artesanal, probar la especialidad local y recorrer espacios como mercados o la cabecera del pueblo donde nació esta herencia culinaria de siglos.
Zonas de Chinameca donde nació la carne Chinameca
Chinameca se localiza en la zona sureste de Veracruz, dentro de la región Olmeca y el Istmo de Tehuantepec, a unos 290 km de Xalapa, con una cabecera urbana rodeada de ecosistemas tropicales y comunidades que aún preservan técnicas ancestrales. Este municipio da su nombre al platillo que refleja identidad regional y tradición culinaria.
Qué visitar en Chinameca y sus alrededores
La cabecera municipal y los mercados locales son paradas obligadas para probar carne Chinameca auténtica, elaborada por familias Popolucas con métodos tradicionales: marinado con achiote, chile guajillo, ajo y especias, reposo nocturno y ahumado en leña de encino.
Es común hallar puestos en Coatzacoalcos, Minatitlán y Jáltipan, donde se vende el producto como “oro rojo” local.
No se trata solo de degustarlo: también puedes conocer talleres, conversar con productoras como doña Elva en Minatitlán y aprender sobre el arte de marinar y orear la carne.
Historia y sabor de la carne Chinameca
Aunque su origen exacto es desconocido, la tradición oral indica que este platillo formaba parte de la alimentación local desde tiempos milenarios, e incluso fue degustado por Hernán Cortés durante la conquista.
La receta original surge de la comunidad indígena Popoluca de Chinameca, quienes mantienen celosamente el método ancestral: marinar carne en crudo, ahumarla y consumirla jugosa y suave, incluso tras días en refrigeración.
Existen dos variantes: la auténtica marinada y otra versión más moderna con adobo superficial, menos jugosa y con consumo inmediato.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Cómo llegar y disfrutar la experiencia
Para llegar a Chinameca desde Coatzacoalcos o Minatitlán, se puede tomar la carretera rumbo sureste del estado, atraviesa zona de pantanos y comunidades rurales.
En la cabecera municipal encontrarás mercados donde se vende la carne en trozos para llevar o consumir ahí mismo.
También se organizan ferias gastronómicas locales, como sugerencia para degustar y aprender sobre su producción. Coatzacoalcos y Minatitlán cuentan con servicios turísticos y alojamiento, facilitando la visita.
La carne Chinameca se disfruta en tacos, memelas, picaditas o simplemente frita o asada. Se acompaña comúnmente con arroz blanco, frijoles refritos y tortillas.
En mercados locales, se ofrece junto a otros productos artesanales como quesos de hebra, chorizos o longanizas, destacando su carácter artesanal y sabor auténtico.