Nacional
Tendencia

Los impactos potencialmente mortales y los posibles problemas tropicales tras el Huracán Erin

El Centro Nacional de Huracanes mantiene bajo vigilancia dos áreas con potencial ciclónico en la misma región que recorrió el huracán Erin.

El huracán Erin continúa impactando con fuertes oleajes, marejadas ciclónicas e inundaciones costeras en la costa este de Estados Unidos, mientras el Centro Nacional de Huracanes mantiene bajo vigilancia dos nuevas áreas con potencial de formación ciclónica en el Atlántico.

Actividad ciclónica en aumento

La temporada de huracanes en el Atlántico ha entrado en su fase más activa y el escenario lo confirma. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que se monitorean dos sistemas con probabilidad de desarrollo en la zona del Atlántico recientemente afectada por Erin.

El primer sistema, una amplia área de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas sobre el Atlántico tropical, presenta una probabilidad media de convertirse en depresión tropical o tormenta tropical en los próximos días. Se espera que se acerque a las Islas de Sotavento este viernes, aunque aún no está claro si alcanzará una formación ciclónica antes del fin de semana. Autoridades recomiendan a la población del Caribe, Bahamas y el sureste de Estados Unidos mantenerse atenta a los pronósticos.

La segunda zona, ubicada cerca de Cabo Verde, muestra bajas probabilidades de desarrollo a corto plazo, aunque no se descarta que pueda fortalecerse antes de enfrentar condiciones atmosféricas menos favorables. En caso de consolidarse, avanzaría lentamente sobre el Atlántico, sin representar peligro inmediato para zonas costeras.

Los próximos ciclones que surjan en el Atlántico recibirán los nombres Fernand y Gabrielle.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Riesgos de Erin en la costa este de EE. UU.

Aunque el huracán Erin no tocará tierra directamente, sus efectos ya se hacen sentir. Los meteorólogos advierten que sus vientos, que se extienden a más de 427 kilómetros desde su centro, están generando oleaje de hasta seis metros, corrientes de resaca y marejadas ciclónicas de hasta 1.2 metros, especialmente en los Outer Banks de Carolina del Norte.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre daños graves en playas y dunas protectoras, lo que podría ocasionar inundaciones tierra adentro. Algunas viviendas en Rodanthe corren el riesgo de derrumbarse, como ha ocurrido en años anteriores durante otros huracanes.

Además, las mareas alcanzarán sus niveles más altos del mes esta semana, lo que aumentará el riesgo de inundaciones costeras severas. Bermudas también podría enfrentar mares agitados y vientos con fuerza de tormenta tropical en los próximos días.

Lo que sabemos

  • El huracán Erin, de categoría 2, no tocará tierra, pero afecta con marejadas y corrientes peligrosas.
  • Los Outer Banks enfrentan riesgo de erosión costera, inundaciones y daños en viviendas.
  • Bermudas podría experimentar vientos de tormenta y fuertes oleajes.
  • El NHC vigila dos nuevas áreas de posible desarrollo ciclónico en el Atlántico.

Artículos Relacionados

Back to top button