Entretenimiento
Tendencia

La forma correcta de poner el papel higiénico fue registrada en una patente desde 1891

Una ilustración incluida en la patente original de Seth Wheeler aclara el debate que por décadas ha dividido hogares: ¿el papel debe ir por encima o por debajo?

Aunque parezca una discusión sin importancia, la manera correcta de colocar el rollo de papel higiénico fue establecida hace más de 130 años. La patente original, respaldada hoy por la ciencia, confirma que debe colgarse hacia el frente.

Un debate cotidiano que viene del siglo XIX

Durante años, miles de personas han discutido sobre cuál es la forma “correcta” de colocar el rollo de papel higiénico en el baño. Algunos defienden que debe ir por encima del rollo para facilitar su uso; otros, que colgarlo por debajo impide que niños y mascotas lo desenrollen. Sin embargo, este dilema ya había sido resuelto… hace más de un siglo.

En 1891, la Albany Perforated Wrapping Paper Company registró una patente que incluía diagramas explícitos. En ellos se puede ver claramente que el papel debía colocarse hacia el frente. Esta evidencia fue redescubierta en 2015 por el escritor Owen Williams, quien la encontró en los archivos de Google Patents.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La lógica detrás del diseño original

Seth Wheeler, el inventor del papel higiénico moderno, lo patentó por primera vez en 1871. Dos décadas después, perfeccionó su diseño para hacerlo más eficiente y menos propenso al desperdicio. La orientación hacia el frente, según Wheeler, permitía separar las hojas perforadas con mayor facilidad, evitando desenrollados involuntarios.

Este enfoque no solo fue práctico en su época, sino que también ha sido respaldado por la ciencia actual. De acuerdo con el profesor Christian Moro, de la Universidad Bond, colgar el papel hacia el frente reduce el contacto con la pared del baño y, por lo tanto, disminuye el riesgo de transmisión de bacterias como E. coli o estafilococo.

Más allá de la orientación del rollo, la eficacia del papel higiénico como método de limpieza ha sido cuestionada por expertos en salud. H. Randolph Bailey, cirujano en Houston, declaró al New York Times que su uso excesivo o en combinación con toallitas húmedas puede causar irritación o infecciones.

En lugares como Japón, los inodoros inteligentes con funciones de limpieza con agua templada son la norma. Aunque más higiénicos, en Occidente su implementación ha sido limitada por cuestiones culturales y desconocimiento sobre su uso.

El auge de las toallitas húmedas también ha provocado serios problemas medioambientales. Su acumulación en drenajes, combinada con grasas y desechos, ha formado grandes bloques sólidos conocidos como fatbergs. Estas masas han llegado a colapsar sistemas de alcantarillado en varias ciudades del mundo.

Artículos Relacionados

Back to top button