El momento gourmetGastronomía

Wagyu japonés: el lujo culinario que conquista paladares en todo el mundo

Con marmoleo perfecto y una crianza rigurosa, la carne wagyu se posiciona como la más exquisita del planeta

La carne wagyu, originaria de Japón, destaca por su textura suave, su marmoleo perfecto y un proceso de crianza único. Su calidad se garantiza mediante un riguroso sistema de clasificación y trazabilidad, lo que la convierte en una experiencia gastronómica de lujo.

Reconocida globalmente por su sabor único, su ternura incomparable y su exclusivo método de producción, la carne wagyu, que significa literalmente “vacuno japonés”, es considerada una joya gastronómica. Procedente de Japón y elaborada bajo estrictos estándares de calidad, este tipo de carne ha ganado fama internacional tanto por su textura como por su elegante aroma.

Una delicia suave como mantequilla

¿La mejor carne del mundo?

La carne wagyu proviene de cuatro razas bovinas japonesas: Japanese Black, Japanese Brown, Japanese Shorthorn y Japanese Polled, además de sus cruces. Uno de sus principales atributos es el marmoleo, ese veteado de grasa intramuscular que se funde al cocinar y brinda una sensación sedosa al paladar. Esta grasa contiene ácidos grasos omega 3 y 6, lo que también aporta beneficios para la salud.

Entre los métodos de cocción tradicionales japoneses destacan el sukiyaki y el shabu-shabu, ideales para resaltar su textura y sabor. Estos cortes delgados permiten disfrutar al máximo la ternura y el aroma dulce de la carne.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Crianza con estándares de lujo

El proceso de cría del wagyu se rige por normas muy estrictas. Cada ternero recibe un número de identificación individual que permite rastrear su linaje, lugar de nacimiento y condiciones de crecimiento. Durante su desarrollo, el ganado es alimentado con dietas ricas en arroz, trigo y heno de alta calidad, mientras se mantiene en ambientes controlados, libres de estrés, con agua y aire puros y espacios amplios.

Esta atención meticulosa al bienestar animal es clave para lograr una carne suave y de alta calidad.

¿Cómo se clasifica el wagyu?

La Asociación Japonesa de Evaluación de la Carne otorga calificaciones al wagyu basadas en dos escalas:

  • Rendimiento: Clase A (alta) a C (baja)
  • Calidad: Escala del 1 al 5

La carne A4 y A5 es la más buscada en el mercado por su excelencia. Se evalúan factores como el grado de marmoleo, firmeza, textura, color y calidad de la grasa.

El “Olimpo” del wagyu

Cada cinco años se celebra en Japón el Concurso Nacional de Exposición de Wagyu, conocido como los “Juegos Olímpicos del Wagyu”. En este evento se selecciona la mejor res del país, de entre más de 500 ejemplares, lo que garantiza la continuidad de altos estándares en la industria.

Cómo identificar el wagyu auténtico

La Asociación de la Industria Ganadera Japonesa ha desarrollado un logotipo oficial para certificar la autenticidad del wagyu criado en Japón. Esto ayuda a distinguirlo de carnes similares provenientes de otros países. Si vas a disfrutar de wagyu fuera de Japón, asegúrate de que incluya este sello de calidad.

Artículos Relacionados

Back to top button