El momento de aventuraEl momento libre
Tendencia

Una joya enclavada en la selva de Cancún: el Santuario María Desatadora de Nudos

Enclavado en la selva de Cancún se encuentra un santuario único en su tipo, un verdadero Oasis donde la paz y los milagros son concedidos, por eso en este Momento de Aventura te adentraremos a descubrir este místico lugar: El santuario de la Virgen María Desatadora de Nudos.

Este pequeño rinconcito se encuentra ubicado sobre la zona sur de Benito Juárez, actualmente colindante con los límites de la zona urbana pero rodeado de la gran naturaleza. Este santuario de diseño ecológico, con caminos entre la selva, se ha vuelto un lugar de meditación y oración.

En los últimos años uno de los aspectos que llama más la atención de los visitantes son los cientos de listones que adornan el santuario, la tradición aquí es que los fieles creyentes de la Virgen María Desatadora de Nudos, acuden a ella para realizarle una petición, los fieles escriben sus intenciones o dificultades por medio de un liston blanco para luego ser colgado en algún rincón de este lugar, de ahí que existan cientos de listones blancos atados por todos lados, verlos ¡Es impresionante!

Lo mágico ocurre cuando el milagro es concedido, los devotos regresan y colocan un listón de color con el agradecimiento, son tantas personas han venido a agradecerle a la virgen, que se tuvo que construir La Plaza de los Agradecimientos, para que ahí se pudieran colocar los ahora miles de listones de colores con agradecimientos.

De acuerdo con Mario Matus, trabajador en el santuario, esta virgen alemana data del siglo XVII y su historia esta enfocada sobre todo a romper los nudos familiares, a lo que dijo que “Es una advocación mariana que nace en Alemania, por una situación complicada entre una pareja de la nobleza alta alemana.

Ellos se casaron y desde el inicio no se llevaban bien. Nos platican sobre el proceso de cómo se acercaron a la iglesia, cómo buscaron esta bendición de Dios, Para luchar por su matrimonio y la intercesión de un sacerdote. Después la situación de entre ellos empieza a mejorar, se empiezan a llevar cada vez mejor, se armoniza, la familia sigue adelante, crece, llegan los hijitos y todo. Bueno, por ahí uno de los nietos es quien manda a pintar el cuadro de la Virgen María desatadora de Nudos en agradecimiento por lo hecho con sus abuelos, y es por esto que esta advocación Mariana es conocida como la patrona de los matrimonios, pero también es defensora de la familia, y ahí abajito en la parte baja del del cuadro aparece el arcángel Rafael, que es el arcángel de la salud, todo esto incluye a la familia y la salud”, comento.

También podría interesarte:

Actualmente, fieles de todo el mundo se acercan tanto para conocer a la virgen y pedirle su intercesión, como para realizar bautizos, primeras comuniones, bodas y renovaciones matrimoniales, ya que el lugar por si solo es magia para los ojos, desde que uno entra parece ser transportado a otro espacio donde la naturaleza y la fe convergen como uno solo.

En los nueve años que tiene de existir el Santuario María Desatadora de Nudos en Cancún, se ha convertido en un nuevo punto de interés para los viajeros nacionales o extranjeros que buscan más que playa, un lugar que nos invita a reflexionar sobre si los milagros existen y para prueba de ello los cientos de listones.

Así que si tienes la oportunidad de estar en Cancún no dejes de visitar el Santuario de María Desatadora de Nudos, una iglesia única en su tipo en México y en el mundo donde se respira paz.

REACCIONES:

“Aquí lo vemos todos los días con tantas y tantas personas que nos vienen a dar su testimonio poniendo su listoncito de color porque ya recibieron aquello que le habían pedido a nuestra Madre Santísima” -Mario Matus, trabajador en el santuario.

“Es hermoso, está hermoso, es un lugar de alta fe. Ya, ya vine a pedirle mis deseos” -Elsa, Turista

“Sí, somos turistas, la verdad es que ya nos había aparecido en varias ocasiones, pues que existía este santuario y pues nos tomamos el tiempo en el viaje para para venir a verlo, para venir a conocerlo. Somos originarios de Michoacán” -Edson, turista

“Yo tenía, creo que más de 1 año ya con las ganas de venir. Muy bonito, está hermoso” -Monse, Turista

Artículos Relacionados

Back to top button