Gastronomía

Pan blanco vs pan integral: descubre cuál es mejor para tu salud y por qué no todo es lo que parece

Aunque suelen compararse por su aporte calórico, lo importante está en su composición nutricional y los beneficios que ofrecen al organismo

Muchas personas creen que el pan integral “engorda menos” que el blanco, pero ¿qué dice la ciencia? Conoce las diferencias reales entre ambos, sus efectos en la salud y qué debes revisar antes de elegir uno.

¿Pan blanco o pan integral? Una decisión con impacto en tu dieta

Elegir entre pan blanco e integral es una de las dudas más comunes en quienes buscan mejorar su alimentación. A simple vista, el integral parece más saludable, pero no se trata solo de calorías, sino de los nutrientes que aporta y cómo actúan en el organismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Harina refinada vs harina integral: lo que debes saber

La diferencia clave entre ambos panes está en la harina. El pan integral se elabora con el grano de trigo completo, lo que conserva la fibra, vitaminas y minerales. Este tipo de pan favorece la digestión y ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.

Por su parte, el pan blanco se produce con harina refinada, a la que se le ha retirado el salvado y el germen, eliminando casi toda la fibra. Como resultado, su consumo provoca picos de glucosa y una rápida respuesta de insulina, lo que puede impactar negativamente en la salud metabólica.

¿El pan integral engorda menos? Un mito común

Contrario a lo que se cree, el pan integral no tiene menos calorías que el blanco. Incluso puede aportar ligeramente más energía. Sin embargo, su alto contenido de fibra genera mayor saciedad, lo que puede ayudar a reducir la cantidad total de alimentos consumidos a lo largo del día.

¿Cuál es la mejor opción para la salud?

Desde un punto de vista nutricional, el pan integral es la mejor elección. Su consumo frecuente está asociado a la reducción del riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, obesidad, hipertensión, enfermedades cardíacas, eventos cerebrovasculares e incluso síndrome de colon irritable.

La doctora Dulce Campuzano también recomienda revisar los ingredientes al comprar pan integral, ya que muchas versiones industriales contienen aditivos, azúcares y colorantes. Siempre que sea posible, optar por pan casero o artesanal es la alternativa más saludable.

Artículos Relacionados

Back to top button