Municipios
Tendencia

Clima en Veracruz: lluvias muy fuertes en varias partes del estado

Clima en Veracruz: se prevén lluvias muy fuertes con intensas en el sur, riesgo de deslaves, ríos crecidos e inundaciones, además de rachas de viento.

El clima en Veracruz traerá condiciones adversas este miércoles 25 de junio, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticipa lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en el sur del estado.

Estas precipitaciones podrían ocasionar afectaciones como deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, inundaciones y visibilidad reducida en distintos puntos de la entidad.

Durante la mayor parte del día, se espera cielo mayormente nublado, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35 grados Celsius.

El ambiente será cálido en la región desde temprana hora, aunque en zonas montañosas de Veracruz y del vecino estado de Tamaulipas se presentarán condiciones más frescas, acompañadas de bancos de niebla y lluvias aisladas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Clima en Veracruz: Precaución por las lluvias

El SMN advierte que las lluvias más intensas se concentrarán en el sur del estado, donde se mantendrá la vigilancia debido al potencial impacto en comunidades vulnerables.

Estas condiciones climatológicas, típicas del verano y del avance de ondas tropicales, pueden derivar en afectaciones al tránsito vehicular y a las actividades económicas locales, sobre todo en áreas rurales o con infraestructura débil.

En cuanto al viento, se esperan rachas que podrían alcanzar hasta los 40 km/h, provenientes del este y noreste. Estas ráfagas podrían intensificar el oleaje en zonas costeras y provocar caída de ramas o anuncios, por lo que se recomienda precaución a la población.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Recomendaciones ante el clima en Veracruz

Protección Civil y autoridades estatales han emitido alertas preventivas y llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales.

Se aconseja evitar cruzar ríos crecidos, extremar precauciones al conducir, resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y tener listas mochilas de emergencia en las zonas más susceptibles a deslaves o inundaciones.

Las autoridades reiteran su compromiso con el monitoreo constante y piden a la población mantenerse alerta ante cualquier cambio en el pronóstico del clima.

Artículos Relacionados

Back to top button