Veracruz inicia registro a Pensión del Bienestar para mujeres de 63 y 64 años
Esta pensión forma parte de uno de los programas sociales prioritarios del actual gobierno y entrega 6,000 pesos bimestrales a cada beneficiario.

Este lunes 9 de junio inició el proceso de registro a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores en el estado de Veracruz, para mujeres de 63 y 64 años, informó la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El periodo de inscripción estará abierto hasta el próximo 21 de junio, con atención organizada por orden alfabético. Las personas interesadas deberán acudir con la documentación correspondiente al módulo de Bienestar más cercano.
Además, en caso de que los beneficiarios no puedan asistir presencialmente, podrán solicitar una visita domiciliaria a través del portal oficial gob.mx/bienestar.
Calendario de registro Pensión del Bienestar en Veracruz
El registro se organizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona solicitante, según el siguiente calendario:
- Letras A, B, C: Lunes 9 y 16 de junio
- Letras D, E, F, G, H: Martes 10 y 17 de junio
- Letras I, J, K, L, M: Miércoles 11 y 18 de junio
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 12 y 19 de junio
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 13 y 20 de junio
- Todas las letras: Sábados 14 y 21 de junio
Este esquema tiene como objetivo agilizar la atención y evitar aglomeraciones, especialmente en zonas urbanas con alta demanda.
La secretaria Montiel destacó que el programa busca garantizar una vejez digna y con bienestar, como parte de los compromisos del Gobierno Federal con los adultos mayores del país.
Requisitos para la Pensión del Bienestar en Veracruz
Los documentos necesarios para completar el registro a la pensión son los siguientes:
- Credencial del INE: Original y copia
- Comprobante de domicilio reciente: (No mayor a tres meses)
- Acta de nacimiento legible
- CURP actualizada al 2025
- Número telefónico de contacto
En el caso de quienes soliciten el apoyo para una tercera persona, deben presentarse también los documentos del representante auxiliar.
Esta pensión forma parte de uno de los programas sociales prioritarios del actual gobierno y entrega 6,000 pesos bimestrales a cada beneficiario.