EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Tramos carreteros más peligrosos de Veracruz para el transporte de carga

Las Cumbres de Maltrata lideran la lista de rutas más riesgosas por asaltos, pese a operativos federales que aseguran reducción del 80% en robos.

Las Altas Montañas concentran emboscadas, violencia e impunidad

Tres tramos carreteros de Veracruz figuran entre los más peligrosos del país debido al alto número de robos y ataques al transporte de carga, turistas y figuras religiosas. Se trata de la ruta La Esperanza–Los Magueyes–Maltrata–Ciudad Mendoza, en la autopista Veracruz–Puebla, particularmente en la zona conocida como Cumbres de Maltrata, donde no hay horario seguro.

Este corredor, clave para conectar el Golfo con el centro del país, ha sido escenario de múltiples emboscadas. Uno de los casos más sonados ocurrió el 28 de agosto de 2023, cuando Benjamín Silva, turista e influencer, fue interceptado por tres hombres armados. A pesar de los disparos, logró escapar y documentó el ataque en redes sociales.

Estrategia “Balam” busca frenar violencia… pero el miedo sigue

El Gobierno Federal implementó la estrategia “Balam”, con presencia de la Guardia Nacional en 12 estados prioritarios, entre ellos Veracruz. La operación incluye drones, helicópteros, células de inteligencia y patrullaje continuo.

En la conferencia presidencial del 20 de mayo de 2025, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, reportó 611 robos de octubre de 2024 a mayo de 2025, una reducción del 80% respecto al mismo periodo del año anterior. También se recuperaron 671 unidades robadas.

No solo camiones: hasta obispos han sido víctimas

La violencia no distingue. El 3 de abril de 2024, un obispo y dos sacerdotes fueron asaltados en la misma autopista, en el tramo entre La Esperanza y San José Cuyapa, donde encapuchados les despojaron de sus pertenencias, incluida una cruz episcopal traída del Vaticano. El caso fue tan grave que fue mencionado en la conferencia “mañanera” presidencial.

Una ruta con reputación maldita

La zona de las Cumbres de Maltrata es temida por todos. Las condiciones geográficas, la falta de visibilidad nocturna y la histórica impunidad han convertido al lugar en un punto crítico. Transportistas, turistas e incluso religiosos comparten el mismo temor: ser sorprendidos por emboscadas.

Veracruz comparte esta crisis con estados como Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Estado de México, que también forman parte de los corredores de mayor riesgo para el transporte de carga.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button