EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Ruta del desfile Yolpaki 2025 en Veracruz

El desfile Yolpaki 2025 en Veracruz abrirá el festival cultural que celebra las raíces indígenas y afromexicanas con talleres, danzas y gastronomía.

Festival Yolpaki 2025: cultura viva en el corazón del puerto

Del 23 al 25 de mayo de 2025, el Gobierno de Veracruz organizará el primer Encuentro Cultural Yolpaki en la Macroplaza del puerto. El evento arrancará con un desfile multicultural que partirá del parque Zamora a las 17:00 horas del viernes 23, rumbo a la Macroplaza. Esta celebración forma parte de una estrategia estatal que busca fortalecer la identidad cultural y fomentar el turismo mediante actividades mensuales.

Yolpaki, que en náhuatl significa “corazón feliz”, reunirá expresiones vivas de las 10 regiones del estado, sus 13 pueblos originarios y la comunidad afromexicana. El programa contempla danzas tradicionales, conciertos, rituales, talleres interactivos, medicina tradicional, gastronomía ancestral y exposiciones artesanales.

Actividades y programación del festival Yolpaki 2025

Durante los tres días del festival, el acceso será libre y las actividades se realizarán de 11:00 a 17:00 horas. Los visitantes podrán participar en talleres de telar de cintura, alfarería, cocina tradicional, arte popular y diversas demostraciones artesanales.

Uno de los momentos más esperados ocurrirá el sábado 24 de mayo, con una exposición gastronómica que reunirá más de 100 platillos de raíz prehispánica, elaborados por cocineras y cocineros tradicionales de todo el estado. La oferta culinaria buscará destacar ingredientes endémicos y recetas transmitidas por generaciones.

Yolpaki 2025: turismo cultural y familiar en Veracruz

Durante la presentación oficial del evento, realizada en la Ciudad de México, la secretaria de Cultura estatal, Xóchitl Molina González, invitó al público a asistir y conocer más sobre las raíces culturales de Veracruz. “Queremos que Veracruz sea un destino donde las familias vivan esta experiencia y profundicen en nuestra riqueza cultural”, afirmó.

El festival Yolpaki no solo busca difundir el patrimonio cultural del estado, sino también consolidarse como un atractivo turístico mensual. Este esfuerzo se enmarca en una visión integral que combina turismo, desarrollo local y preservación de las culturas vivas.

Con esta primera edición, el Gobierno de Veracruz apuesta por una agenda cultural sostenida que destaque las voces de las comunidades originarias y afromexicanas, promoviendo el orgullo identitario entre las nuevas generaciones.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button