Solo cinco penales de Veracruz tendrán voto anticipado
La SSP de Veracruz informó que solo cinco centros penitenciarios del estado participarán en la jornada de votación anticipada por razones de seguridad.

SSP restringe participación en centros penitenciarios por seguridad
La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) confirmó que únicamente cinco de los 18 centros penitenciarios del estado participarán en la jornada de votación anticipada dirigida a personas privadas de la libertad. La decisión fue comunicada mediante un oficio enviado al Instituto Nacional Electoral (INE), firmado por el titular de la dependencia, Alfonso Reyes Garcés.
De acuerdo con el documento, los centros penitenciarios que cumplirán con las condiciones necesarias para este ejercicio democrático son los de Amatlán de los Reyes, Pacho Viejo, Misantla, Jalacingo y Zongolica. Inicialmente, se había contemplado una cobertura más amplia para la votación anticipada, prevista para este sábado, pero factores internos llevaron a replantear el esquema.
Se prioriza la seguridad en los centros de reclusión
La SSP argumentó que la reducción de penales participantes obedece a la necesidad de garantizar la seguridad tanto del personal penitenciario como de las personas internas y los funcionarios electorales involucrados. “Con el objetivo de mantener el orden y la seguridad al interior de estos espacios”, se lee en el documento oficial enviado al INE.
El secretario Reyes Garcés explicó que la dinámica operativa dentro de los centros de reclusión es compleja y que diversos factores externos e imprevistos influyeron en la decisión de limitar la implementación del voto anticipado. En ese sentido, se priorizó la viabilidad logística y la seguridad institucional.
SSP reitera compromiso con el proceso electoral
Pese a la reducción, la SSP reiteró su compromiso con la legalidad y el desarrollo del proceso electoral. El secretario aseguró que la dependencia seguirá colaborando con las autoridades electorales para facilitar el ejercicio de los derechos políticos de la población penitenciaria, dentro de los márgenes que permitan las condiciones de seguridad operativa.
Este ejercicio de votación anticipada forma parte de las medidas implementadas por el INE para garantizar el sufragio de sectores históricamente excluidos del proceso electoral, como lo son las personas privadas de la libertad sin sentencia firme.