Disminuyen niveles de ríos en Veracruz: CONAGUA
CONAGUA reporta baja en niveles de ríos en Veracruz por el estiaje, aunque sin afectaciones graves; presas están dentro de parámetros normales.

Estiaje provoca descenso leve en cuerpos de agua
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reportó este viernes una disminución en los niveles de varios ríos de Veracruz debido a la temporada de estiaje. Aunque las cifras muestran caudales por debajo del promedio, la dependencia aclaró que no se trata de una situación severa y que las presas aún se mantienen dentro de los parámetros normales para el mes de mayo.
La jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo-Centro, Jéssica Luna Lagunes, detalló que el río Cotaxtla registra 41 centímetros menos respecto al promedio histórico, el San Juan, en La Ceibilla, se ubica 27 centímetros abajo, y el Tuxpan muestra una disminución de 29 centímetros. Además, el Papaloapan, a la altura de Chacaltianguis, está 27 centímetros por debajo, y el Coatzacoalcos, en Las Perlas, tiene 28 centímetros menos.
Presas de Veracruz con niveles dentro de lo normal
En cuanto a los embalses, Luna Lagunes informó que los niveles de almacenamiento no presentan riesgos. La presa La Soledad está al 46 % de su capacidad; Temazcal–Cerro de Oro al 51.5 %; Chicayán al 40.1 %; Moralillo al 83 %; Canseco al 87 %; y La Cangrejera al 25 %. “Estos almacenamientos están más altos que en 2023 y 2024, lo cual es favorable en un contexto de estiaje”, puntualizó.
Sin afectaciones graves en el sector agrícola
Hasta el momento, no se han registrado afectaciones considerables en las actividades agrícolas o ganaderas de la región. Sin embargo, la funcionaria subrayó que los caudales y almacenamientos continúan en descenso, por lo que se mantendrá la vigilancia en las principales cuencas del estado.
El estiaje, que suele alcanzar su punto más crítico entre abril y mayo, implica una reducción estacional en la disponibilidad de agua. Aunque 2025 no ha presentado condiciones extremas, CONAGUA reitera la importancia de un uso responsable del recurso hídrico y la planificación anticipada, especialmente en sectores sensibles como el agrícola.