Municipios
Tendencia

Bacteria proveniente de Veracruz causa la muerte de 15 cabezas de ganado

En la región de Tulancingo, Hidalgo, se ha confirmado que la contaminación bacteriana que resultó en la muerte de 15 cabezas de ganado se originó en un alimento contaminado proveniente del estado de Veracruz.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, Napoleón González Pérez, reveló que el alimento responsable de la infección fue la pollinaza o gallinaza, cuyo consumo en cantidades superiores al 10 por ciento de la dieta de los rebaños no se recomienda.

Para garantizar la seguridad alimentaria del ganado en el estado, se llevarán a cabo medidas estrictas de revisión en las casetas sanitarias de entrada y salida de ganado, en colaboración con el Comité de Sanidad y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENASICA).

Esto incluirá la inspección de camiones de carga para evitar la entrada de productos con historiales irregulares.

Te puede interesar:

A pesar de que hasta ahora se reportan 15 animales muertos, se ha realizado un examen de toxicidad en uno de los cadáveres bovinos para evaluar posibles riesgos para el consumo humano.

Se ha confirmado que la bacteria no es transmisible de animales a humanos, sin embargo, en los animales afectados genera síntomas como temblores, pérdida de equilibrio, caídas al suelo, inflamación de las entrañas y problemas respiratorios.

Desde el viernes, cuando se reportaron las muertes, se estableció una brigada de campo para realizar revisiones en áreas cercanas como Acaxochitlán, Agua Blanca, Metepec y Tulancingo.

Te puede interesar: Esta famosa marca de lácteos retira sus productos por bacteria mortal

Artículos Relacionados

Back to top button