Municipios
Tendencia

Declaran áreas naturales protegidas a tres playas del Totonacapan en Veracruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha rubricado un decreto trascendental que confiere el estatus de santuario a tres playas ubicadas en la región del Totonacapan, al norte de Veracruz. Bajo esta nueva designación, las playas de Cazones, Papantla y Tecolutla estarán bajo la vigilancia y protección directa de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Te puede interesar: Ola golpea playa en California y deja ocho heridos

Estas playas, con una extensión que supera las 81 hectáreas, albergan una variada comunidad de 169 especies de aves autóctonas, representando el 24% de la avifauna presente en el estado de Veracruz. La región sirve como hábitat crucial para estas aves, ya sea para su reproducción o para completar fases críticas de su ciclo biológico.

A pesar de ser destinos turísticos destacados por la riqueza de sus playas, estas áreas enfrentan diversos desafíos que amenazan la conservación de especies como las tortugas marinas. El cambio de uso de suelo para actividades agrícolas, ganaderas y construcción de viviendas ha modificado los ecosistemas de manera perjudicial.

El impacto negativo se agrava con la presencia de fauna nociva, como perros y otros animales, que afectan los nidos, hembras y neonatos de las tortugas marinas. La extracción indiscriminada de caracoles y conchas por parte de turistas también ha sido una preocupación, considerándose un factor que afecta la biodiversidad local.

Ante estos desafíos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la CONANP, asume la responsabilidad de administrar, manejar, preservar y restaurar estos ecosistemas. Se asegurará de que las acciones llevadas a cabo en estas áreas se ajusten a los propósitos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como a su reglamento en materia de áreas naturales protegidas.

La decisión ha sido recibida con entusiasmo por Leticia Villa, miembro del grupo ambientalista “Campamento Tortuguero del Totonacapan”, quienes han denunciado en múltiples ocasiones saqueos de nidos, falta de protección y vigilancia ante prácticas ilegales de pesca que ponen en peligro a las tortugas marinas y otras especies. La designación como santuario representa un paso significativo hacia la preservación y cuidado de este ecosistema único en Veracruz.

Artículos Relacionados

Back to top button