Negocios

Contrata Oxxo a migrantes y refugiados

La plantilla laboral de Oxxo, con más de 160 mil colaboradores, refleja una diversidad significativa, con un 58% de mujeres y la inclusión de adultos mayores, personas con discapacidad y migrantes.

Según datos de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), la empresa matriz de Oxxo, actualmente tiene más de 600 personas migrantes empleadas en una parte de sus más de 21 mil tiendas en México. La mayoría de estos colaboradores se encuentran concentrados en estados del norte del país.

La compañía celebró recientemente su 45 aniversario en México, y destaca su compromiso con la inclusión laboral. A través de alianzas con organismos internacionales, Oxxo ha brindado más de mil 500 oportunidades de empleo a refugiados y migrantes desde el inicio del programa de inclusión laboral en 2019, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La composición actual de la plantilla laboral de Oxxo es la siguiente:

  • 58% mujeres
  • 23% de mujeres en puestos ejecutivos
  • Más de 2,800 personas adultas mayores

“Estamos atentos a poder incluir a todo el que quiera trabajar. Incluir en el sentido de migrantes estamos abiertos y sí por algún motivo nos llegan más, son bienvenidos. Lo hacemos con adultos mayores, con jóvenes, con toda la gente que quiera trabajar; somos muy inclusivos en ese sentido”, afirmó José Ángel Marentes, director de Expansión e Infraestructura de Oxxo.

Oxxo, con tiendas accesibles a diversas comunidades, desde pequeñas localidades como Cumpas, Sonora, hasta la frontera en Talismán, Chiapas, destaca por su enfoque inclusivo en el ámbito laboral. FEMSA, como uno de los empleadores más grandes en México y operando en 18 mercados, cuenta con más de 354 mil colaboradores en total.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button