Municipios
Tendencia

Especialistas investigan la muerte de diez tortugas en Coatzacoalcos


Durante el presente año 2023, se ha reportado el hallazgo de al menos diez tortugas sin vida en las playas de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, y las causas de su fallecimiento aún permanecen en el misterio. En lo que va de la semana, dos ejemplares de la especie Verde han sido descubiertos sin vida en la costa.

Te puede interesar: Fallece el actor mexicano de doblaje Gabriel Ortiz a los 44 años de edad

Según los expertos, algunas de estas tortugas han quedado atrapadas en redes de pesca, pereciendo por asfixia, mientras que otras han sido presa de depredadores marinos, un desafío inevitable provocado por la intervención humana.

La primera de estas trágicas hallazgos tuvo lugar el pasado lunes 18 de diciembre en la colonia María de la Piedad, y la segunda, este miércoles 20, entre las calles Aldama y Galeana, cerca del centro de la ciudad, causando sorpresa entre los residentes.

“Desafortunadamente encontramos otra tortuga de tipo Verde, que tenía cerca de 50 años y murió. No podemos confirmar las causas en esta ocasión porque se encuentra en descomposición, es una hembra y tenía aproximadamente tres o cuatro semanas de haber fallecido”, comentó el especialista.

De la decena de ejemplares encontrados, al menos tres murieron a causa de asfixia, producto de enredarse en restos de redes abandonadas alrededor de sus cuellos. “En este último caso, tendríamos que realizar una cirugía para remover la red, pero la tortuga está en un estado muy avanzado de descomposición. No veo ninguna causa de muerte ajena a ella en términos de ataques de tiburones u otras amenazas. Es algo incierto”, reiteró el experto.

Cabe destacar que, meses atrás, varios individuos de esta especie fueron encontrados en las costas de Coatzacoalcos después de un derrame de hidrocarburos en plataformas del Golfo de México, generando alerta entre los defensores del medio ambiente en la región.

Es importante señalar que las tortugas de tipo Verde son endémicas de la zona, al igual que las especies Lora y Carey, que acuden a desovar en las costas de Coatzacoalcos. Durante las temporadas de desove, las autoridades federales subrayan la importancia de su protección y conservación.

Artículos Relacionados

Back to top button