MunicipiosVeracruz
Tendencia

Veracruz recibe más de 4 mil millones para inversión social

El Gobierno de México destinará más de 4 mil millones de pesos para la inversión social en Veracruz, la entidad más afectada por las lluvias e inundaciones del pasado 10 de octubre.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que Veracruz será la entidad que reciba la mayor inversión social dentro del plan de apoyo a damnificados implementado por el Gobierno de México.

Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, Montiel detalló que el monto destinado asciende a 4 mil 5 millones de pesos, lo que representa más de la mitad del total de recursos asignados a las cinco entidades afectadas por las lluvias e inundaciones registradas el 10 de octubre.

El programa forma parte del Plan de Emergencia Social o Natural, operado por la Secretaría de Bienestar, que busca brindar atención directa a las familias damnificadas mediante la entrega de apoyos económicos y materiales.

“Gracias a la intervención oportuna de la presidenta Sheinbaum, la respuesta al fenómeno fue en tiempo récord para la magnitud de los daños”, señaló Montiel Reyes.

Más de 7 mil millones de pesos para cinco estados afectados

En total, la inversión federal asciende a 7 mil 426 millones de pesos, distribuidos entre los estados impactados por las lluvias:

  • Hidalgo: 1,802 millones de pesos
  • Puebla: 756 millones
  • Querétaro: 167 millones
  • San Luis Potosí: 695 millones
  • Veracruz: 4,005 millones

Durante el censo realizado en las zonas afectadas, se contabilizaron 119 municipios y 3,254 localidades, con una población damnificada estimada en 348,000 personas.

De estas, 20,486 pertenecen a comunidades indígenas, principalmente ubicadas en regiones serranas y de difícil acceso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Apoyos directos para viviendas, productores y comercios

La secretaria de Bienestar detalló que el apoyo se dividirá en distintas categorías de ayuda:

  • Limpieza de viviendas: 20,000 pesos por hogar afectado, con una inversión total de 2,088 millones de pesos.
  • Reparación de daños a viviendas: 3,305 millones de pesos.
  • Enseres domésticos: 275 millones de pesos.
  • Apoyo a locales comerciales: 304 millones de pesos.
  • Ayuda a pequeños productores agrícolas y ganaderos: 1,452 millones de pesos.

Montiel destacó que Veracruz fue el estado más afectado, con 56,532 viviendas dañadas. Añadió que el Gobierno Federal mantiene su política de atención prioritaria a comunidades rurales y serranas, donde aún continúan las labores de reconstrucción.

Reconstrucción y apoyo continuo en Veracruz

El Programa de Emergencia Social o Natural se mantendrá activo durante los próximos meses, con seguimiento permanente a las zonas más vulnerables.

Tanto el Gobierno Federal como los gobiernos estatales coordinarán acciones de rehabilitación de viviendas, caminos rurales e infraestructura básica, con el objetivo de garantizar condiciones dignas para las familias afectadas.

“Este esfuerzo es un compromiso con el bienestar de las comunidades que más lo necesitan”, concluyó Ariadna Montiel.

Artículos Relacionados

Back to top button