Día de luto en Brasil: 64 fallecidos en Río de Janeiro en la operación más letal contra el crimen organizado

Río de Janeiro, famosa por sus playas y su carnaval, vivió este martes una de las jornadas más violentas de su historia. Una operación policial a gran escala contra el crimen organizado, que involucró a 2,500 policías fuertemente armados y enfrentamientos con presuntos criminales de la banda ‘Comando Vermelho’, se saldó con 64 muertos y 80 detenidos.

El “Operativo Contención” contra el Comando Vermelho
Unos 2,500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas del norte de la ciudad, los complejos de Alemao y Penha, para realizar el llamado “Operativo Contención”. El objetivo era combatir la expansión en el territorio del ‘Comando Vermelho’, la mayor organización criminal de Río de Janeiro. El gobernador Cláudio Castro informó que 60 presuntos delincuentes murieron en la operación, a lo que se suman cuatro policías fallecidos.
Escenas de guerra: Blindados, helicópteros y cierre de comercios
La operación policial se desarrolló en medio de escenas de guerra. La fuerza pública ingresó en la madrugada a las dos zonas a bordo de 32 vehículos blindados, con el apoyo de dos helicópteros y varios drones. Las ráfagas de disparos atemorizaron a la población de la zona y los comercios se vieron obligados a cerrar. Además de los muertos, la policía incautó 42 fusiles y detuvo a 81 personas.
También podría interesarte:
El alto precio de la violencia en las barriadas pobres
Los operativos policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas pobres de Río, donde los agentes suelen enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado. En 2024, alrededor de 700 personas murieron en intervenciones de las fuerzas del orden en la capital, casi dos por día. La operación de este martes se ha convertido en la más letal en la historia de la ciudad.
Una crisis de seguridad sin tregua
La operación policial es un reflejo de la profunda crisis de seguridad que vive Río de Janeiro. El “Comando Vermelho”, la mayor organización criminal de la ciudad, se ha expandido en el territorio, lo que ha provocado un aumento de la violencia y del crimen organizado. El gobierno estatal ha prometido combatir a la delincuencia con mano dura, pero la población civil es la que sigue pagando el precio más alto en medio de esta guerra.







