Sheinbaum anuncia control estricto de combustible no declarado tras hallazgo en Tamaulipas
El Gobierno federal consolidará una base de datos en tiempo real para regular importación, exportación y transporte de gasolina en México.

Claudia Sheinbaum informó que nueve secretarías y autoridades federales trabajan en conjunto para fortalecer la trazabilidad del combustible, incluyendo el uso de códigos QR en transportes y registros diarios de PEMEX y privados.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que para finales de octubre, el Gobierno federal contará con una base de datos en tiempo real sobre la importación y exportación de gasolinas. Este sistema permitirá tener un registro consolidado de la cantidad de combustible que entra, se produce y se comercializa en México.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Nueve secretarías, entre ellas Energía, Hacienda, Aduanas, PEMEX, PROFECO, Seguridad, Fiscalía y la Agencia de Transformación Digital, trabajan para unificar la información y estimar con precisión los volúmenes de combustible a nivel nacional”, indicó Sheinbaum durante la conferencia matutina.
La mandataria destacó que los datos proporcionados por PEMEX, única empresa que refina combustible en México, serán clave para prevenir el huachicol, ya que incluyen la producción nacional y las exportaciones. Además, las empresas privadas deberán cumplir con un sistema de trazabilidad y compartir sus datos con el Gobierno.
Sheinbaum recordó la implementación del código QR en camiones y transportes de combustible, el cual permitirá conocer la procedencia, la ruta y el destino de cada cargamento, garantizando la transparencia en el transporte y la venta de gasolina.
Tras la incautación de más de 10 millones de litros de combustible no declarado en un buque en Tampico, Tamaulipas, se reforzaron los puntos de revisión aduanera y los procesos legales para frenar el contrabando de combustible. “Se endurecieron los protocolos de entrada de buques y la revisión de pedimentos de combustible, incluyendo análisis de laboratorio para detectar irregularidades”, puntualizó la mandataria.