Nacional
Tendencia

México mejora en ranking global de jubilación

México subió al puesto 35 del Índice Global de Jubilación 2025 de Natixis IM, avanzando cinco lugares en dos años por mejoras en bienestar material y finanzas.

México avanza en el Índice Global de Jubilación 2025

México escaló al lugar 35 en el Índice Global de Jubilación 2025 elaborado por Natixis Investment Managers, un avance de cinco posiciones respecto a 2023. De acuerdo con el reporte, el país elevó su puntaje general de 51% a 54%, reflejando mejores condiciones en bienestar material, finanzas para el retiro y calidad de vida en la vejez.

El mayor impulso provino del subíndice de finanzas para el retiro, donde México alcanzó el lugar 22 a nivel global, impulsado por una baja dependencia demográfica, tasas de interés reales positivas y una presión fiscal relativamente reducida. Además, destacó al colocarse en el cuarto puesto mundial en estabilidad fiscal y en interés real positivo.

Bienestar material y calidad de vida en México

En bienestar material, México logró escalar hasta la posición 32 gracias a un aumento de nueve puntos porcentuales en igualdad de ingresos, aunque el ingreso per cápita sigue rezagado en el lugar 41. En contraste, dentro del subíndice de calidad de vida retrocedió al sitio 36 debido a caídas en biodiversidad, hábitat y factores ambientales.

A pesar de ello, el país logró entrar al top 10 mundial en el indicador de felicidad, un aspecto que refleja percepciones positivas entre la población respecto a su vida cotidiana. En el ámbito de salud, México permanece en la posición 43, uno de los últimos cinco lugares del ranking, aunque mostró una ligera mejora en esperanza de vida.

México en el contexto global del retiro

Mauricio Giordano, director general de Natixis IM México, destacó que “en los últimos dos años el país ha avanzado cinco posiciones en el índice, lo que refleja que las condiciones para el retiro van mejorando”.

A nivel mundial, Noruega lidera el ranking con una puntuación de 83%, seguido de Irlanda y Suiza. Alemania es el único país de gran tamaño dentro del top 10, mientras que Singapur sorprendió al dar el mayor salto, del lugar 25 al 13.

Sin embargo, el estudio advierte que la inflación persistente, el envejecimiento de la población y el aumento de la deuda pública siguen presionando los sistemas de pensiones y los ahorros de los trabajadores. Según la encuesta de inversionistas de Natixis, 43% de los consultados considera que necesitará “un milagro” para lograr un retiro seguro.

La firma concluye que en 2025 el temor a no alcanzar una jubilación digna es cada vez más evidente, ya que las preocupaciones sobre finanzas personales, economía y políticas públicas convergen en una sola pregunta: ¿cuánto necesito para jubilarme?

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button