Municipios

El desafío de la empleabilidad femenina en Veracruz

La pobreza en México es más pronunciada cuando la cabeza de familia es una mujer. Además, en el país, solo el 46 por ciento de las mujeres tienen un ingreso, en comparación con el 70 por ciento en Europa. En el estado de Veracruz, solo el 36 por ciento de las mujeres están empleadas.

La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Norma Alicia Ramírez Hinojosa, destacó que las estadísticas muestran que la pobreza es más alta en las familias encabezadas por mujeres. La pobreza es un problema multifactorial que requiere capacitación, acceso a empleo y acceso a alimentos.

TE PODRÍA INTERESAR: Congreso Veracruzano analiza Memorial para Héroes de la Salud

En Veracruz, también existe una pobreza educativa, ya que un menor porcentaje de mujeres en comparación con otras entidades llega al nivel de bachillerato, lo que dificulta su capacidad para obtener ingresos dignos.

Norma Alicia Ramírez Hinojosa enfatizó la importancia de implementar políticas con perspectiva de género, como la creación de guarderías y escuelas de tiempo completo, para que las mujeres puedan acceder a empleos y no se vean atrapadas en situaciones de pobreza.

El desafío de la empleabilidad femenina en Veracruz

Además, se invitó a la población a unirse al programa “Alas de Amor”, que apoyará a más de 21 familias con problemas de alimentación en la Ciudad de Veracruz.

Los interesados en donar víveres pueden llevarlos a la facultad de contaduría de la Universidad Veracruzana, y los voluntarios se encargarán de distribuirlos a las familias necesitadas en la comunidad. La participación de estudiantes, Club Rotarios, maestros y otros voluntarios será fundamental en esta iniciativa.

Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲

Twitter
Facebook
Instagram

Artículos Relacionados

Back to top button