Detienen a 13 por motín en penal de Tuxpan que dejó 7 muertos
La FGE de Veracruz vinculó a custodios y reos con el motín del 2 de agosto en Tuxpan; enfrentan cargos por homicidio y motín.

Custodios y funcionarios bajo investigación
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó la detención de 13 personas por su presunta participación en el motín registrado el sábado 2 de agosto en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan. El saldo de la riña dejó 7 reclusos muertos y 11 lesionados.
Entre los asegurados se encuentran tres funcionarios del sistema penitenciario: Iván N., jefe de Seguridad y Custodia, así como los custodios Roberto Cristian N. y Óscar Yair N. A ellos se les imputa incumplimiento de un deber legal y ejercicio indebido del servicio público, por presuntas omisiones que permitieron el descontrol en el penal.
Reos acusados de homicidio y motín
Dentro del penal también se ejecutaron órdenes de aprehensión contra nueve reclusos: Iván Yamil N., Salvador N., Maury N., Arturo N., Antonio N., Eduardo N., Luis Ángel N., Eduardo o René Eduardo N. y Vicente N.
Los internos enfrentan cargos por homicidio doloso calificado, motín, estragos y lesiones dolosas calificadas.
Violencia y caos en el penal
El motín inició la tarde del sábado 2 de agosto, cuando un grupo de reos prendió fuego en distintas áreas del centro penitenciario. Videos difundidos en redes sociales mostraron columnas de humo y la fuerte movilización de policías estatales para controlar la situación.
La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz confirmó que el hecho dejó 7 reclusos fallecidos y 11 lesionados, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos por la Cruz Roja y fuerzas de seguridad.
Investigación en curso
Los 13 detenidos ya fueron presentados ante un juez de Control, quien definirá su situación legal en las próximas horas. La FGE señaló que las investigaciones continúan para determinar responsabilidades adicionales y posibles fallas en el sistema penitenciario.
Este caso reabre el debate sobre las condiciones de los penales en Veracruz y la necesidad de reforzar la seguridad, vigilancia y rendición de cuentas dentro de los centros de reinserción social.