Tlalixcoyan busca romper el récord del queso más grande de México
Tlalixcoyan se alista para su 30ª edición del queso fresco más grande de México este 15 de agosto, esperando superar los 45 metros récord del año anterior.

El municipio de Tlalixcoyan, en Veracruz, se prepara para celebrar su feria con el Queso fresco más grande de México número 30 este viernes 15 de agosto, a partir de las 14:00 horas, en los bajos del palacio municipal.
La alcaldesa, Elvia Illescas Loyo, anunció que esperan romper el récord del año pasado, cuando el queso alcanzó 45 metros de longitud.
Para lograr este objetivo, se usarán más de 8 000 litros de leche y participarán 25 queseros provenientes de la cabecera municipal y de localidades como Paso Carreta y Cocuite, quienes elaborarán más de una tonelada de queso fresco.
El queso fresco más grande de México en Veracruz
Este festival no solo destaca por su dimensión culinaria, sino también por su impacto social y económico. En ediciones anteriores, se han congregado entre 3,000 y 5,000 asistentes, quienes además de degustar el queso, participan en una variedad de actividades culturales y comerciales.
La Expo Feria del Queso permite a productores locales y emprendimientos participar como expositores, favoreciendo especialmente a mujeres emprendedoras de la región.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Alcance del evento del queso fresco más grande de México
El récord del Queso fresco más grande de México ha evolucionado en los últimos años: en 2023 se alcanzaron 44 metros, mientras que en la edición 29, celebrada en agosto de 2024, se logró elaborar un queso de 45 metros, con 10 000 litros de leche, un metro más que el año anterior, y con una tonelada de peso.
Este año, la meta es superar esa marca emblemática y consolidar la tradición de Tlalixcoyan como referente nacional en cultura gastronómica.