EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Ríos de Veracruz presentan disminución durante la canícula

Al menos siete cuencas de Veracruz registran una baja en sus niveles debido a la sequía intraestival, informó la CONAGUA.

Durante la actual temporada de sequía intraestival o canícula, al menos siete cuencas del estado de Veracruz han registrado un descenso significativo en sus niveles de agua, según reportes oficiales de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El Organismo de Cuenca Golfo Centro de la CONAGUA informó que esta disminución afecta tanto a ríos principales como a sus afluentes, en un contexto climatológico marcado por altas temperaturas, escasas lluvias y baja humedad atmosférica que caracterizan esta temporada, particularmente crítica en el mes de agosto.

En la región norte del estado, el sistema Pánuco —junto con sus tributarios Tempoal y Moctezuma— muestra una clara tendencia a la baja, al igual que el río Cazones en Poza Rica de Hidalgo y el Tecolutla, que también ha registrado un descenso en la estación Apulco, ubicada en la zona norte del estado de Puebla.

Zonas centro y sur también reportan baja en niveles hídricos

La zona centro no escapa al fenómeno. El río Actopan, en sus estaciones de monitoreo en Ídolos y Naranjillo, ha mostrado reducciones importantes, al igual que el río La Antigua, tanto en Cardel como en Vicente López. Por su parte, el sistema JamapaCotaxtla también presenta niveles por debajo de lo habitual en los puntos de El Tejar y Paso del Toro.

En el sur del estado, las condiciones son similares. El extenso sistema del Papaloapan —que incluye afluentes como el Cotaxtla, Tonto, Tesechoacán, San Juan, San Andrés y el Tecolapa— presenta caudales en descenso. Asimismo, en la cuenca del Coatzacoalcos se reporta una baja en los ríos Huazuntlán, Jaltepec, Coatzacoalcos y el Uxpanapa. También los ríos Tonalá y Aguadulcita han visto disminuidos sus niveles.

CONAGUA advierte y llama a vigilar el uso del agua

Ante este panorama, la CONAGUA ha instado a las autoridades locales y a la población a hacer un uso responsable del recurso hídrico, ya que la canícula —que suele durar entre 15 y 45 días— puede intensificarse dependiendo de las condiciones climáticas globales y regionales.

La dependencia señaló que seguirá monitoreando los niveles en tiempo real, y que se mantendrán alertas para emitir recomendaciones puntuales en caso de que se prolongue o agrave la sequía intraestival.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button