InternacionalPolítica

Milei veta aumento a pensiones y ley de protección a personas con discapacidad por “riesgo fiscal”

El presidente de Argentina argumenta que las leyes aprobadas por el Congreso ponen en peligro el equilibrio fiscal y contradicen su mandato electoral.

Javier Milei vetó dos leyes impulsadas por la oposición: una que proponía mejoras en las pensiones y otra destinada a garantizar derechos de personas con discapacidad. Las medidas, según el mandatario, no especificaban fuentes de financiamiento y afectaban el ajuste económico.

En una polémica decisión, el presidente de Argentina, Javier Milei, vetó dos leyes aprobadas por el Congreso el pasado mes de julio: un aumento a las pensiones y una iniciativa para fortalecer la protección de personas con discapacidad. Ambas fueron impulsadas por sectores opositores, pero consideradas por el Ejecutivo como amenazas al equilibrio fiscal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Los vetos, formalizados a través de un decreto presidencial, fueron justificados bajo el argumento de que las normas no definían fuentes claras de financiamiento y contravenían el programa de austeridad que Milei ha impulsado desde su llegada al poder. En el comunicado oficial, la Casa Rosada criticó la “irresponsabilidad” del Congreso al aprobar proyectos “sin sustento económico”.

“Este presidente prefiere decir una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables: no hay plata”, señala el texto emitido por Presidencia.

Ahora, el Congreso deberá analizar los vetos, aunque el oficialismo no cuenta con mayoría legislativa para garantizar su respaldo. La controversia surge a menos de tres meses de las elecciones legislativas de medio término, en las que Milei buscará medir el respaldo a su agenda económica, centrada en el control del déficit fiscal y la lucha contra la inflación.

Mientras tanto, organizaciones sociales y de derechos humanos han manifestado su preocupación por el impacto de estas decisiones en sectores vulnerables, advirtiendo que podrían agravar la exclusión y las desigualdades.

Artículos Relacionados

Back to top button