Nuevas tarifas de taxi Veracruz entran en vigor este julio, en estas ciudades
Las nuevas tarifas de taxi Veracruz se actualizan este julio tras un ajuste por inflación, buscando equilibrio entre usuarios y choferes.
El Gobierno de Veracruz, mediante la gobernadora Rocío Nahle y el secretario de Gobierno Ricardo Ahued, anunció este lunes 21 de julio la actualización de las tarifas de taxi Veracruz en los 212 municipios del estado, tras más de dos décadas sin ajuste legal.
Las nuevas tarifas entran en vigor en las ciudades de Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Papantla y Minatitlán.
La revisión busca responder a la inflación, proteger a usuarios y concesionarios, y consolidar un orden jurídico y operativo en el servicio.
El rezago tarifario data de 2002 y no se ha ajustado conforme a la inflación, generando cobros informales que alcanzan hasta 50 – 70 pesos en zonas urbanas. El estudio técnico del Gobierno, coordinado por las secretarías de Gobierno y Seguridad Pública, comparó costos operativos con la Ciudad de México para promover tarifas justas.
¿Cómo y cuándo se implementan las nuevas tarifas en Veracruz?
El anuncio oficial, previsto para este lunes, se demoró tras un análisis que identificó discrepancias entre cinco zonas tarifarias legales y siete en uso práctico. Se espera que la publicación sea efectiva antes del 27 de julio, con entrada en vigor inmediata una vez publicada en la Gaceta Oficial.
- Equilibrio económico: Se determinó que el reajuste no implicará un aumento excesivo, sino un ajuste técnico que refleje la inflación acumulada.
- Zonificación: Las cinco zonas definidas legalmente se ajustarán para cerrar brechas con las siete operativas en realidad.
- Concesionarios: El gremio taxista presentó tarifas temporales de 40‑70 pesos por perímetro en Xalapa como base de negociación.
- Usuarios: Organizaciones civiles demandan que el incremento vaya acompañado de mejoras en vigilancia y calidad del servicio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Qué sigue para el usuario?
Una vez publicadas las nuevas tarifas, éstas deberán exhibirse en cada taxi mediante calcomanías y tabuladores diferenciados por zona, con sanciones a quienes incumplan.
El Gobierno advierte que cualquier abuso será sancionado, y se mantendrán canales de diálogo con los taxistas para monitorear el proceso y atender solicitudes adicionales.



