Cierre del puente a San Juan de Ulúa por mantenimiento
El puente a San Juan de Ulúa estará cerrado parcialmente del 15 de julio al 15 de septiembre por trabajos de mantenimiento mayor, informa la API Veracruz.

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz anunció el cierre parcial y temporal del puente que conecta con San Juan de Ulúa, con motivo de trabajos de mantenimiento mayor.
Las labores comenzarán el lunes 15 de julio y se extenderán hasta el domingo 15 de septiembre, afectando el paso vehicular de manera significativa durante este periodo.
La decisión fue tomada tras una revisión estructural, la cual concluyó que el puente —que ha estado en operación desde hace más de 30 años— necesita intervenciones para conservar su integridad y funcionalidad.
Por lo tanto, se cerrará un carril por completo, permitiendo únicamente el tránsito en un solo sentido a la vez, lo que afectará el acceso tanto para trabajadores como para turistas que visitan la zona histórica.
San Juan de Ulúa: medidas ante el cierre del puente
La Asipona detalló que los trabajos incluyen la sustitución de juntas de dilatación, reforzamiento de elementos estructurales y aplicación de recubrimientos anticorrosivos.
Asimismo, se colocará señalética preventiva y se coordinarán los accesos con la Secretaría de Marina (Semar), debido a que en la zona también se encuentran instalaciones navales.
Para minimizar afectaciones al turismo y al personal operativo, se implementarán horarios escalonados y rutas alternas.
Las autoridades portuarias solicitaron la comprensión de la ciudadanía, al tiempo que subrayaron que estas acciones buscan proteger la seguridad de los usuarios y alargar la vida útil del puente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Mantenimiento en el puente a San Juan de Ulúa
El puente fue construido en la década de los noventa como parte del proyecto de modernización portuaria de Veracruz. Es la única vía de acceso por tierra a San Juan de Ulúa, uno de los sitios históricos más visitados del estado y monumento emblemático del puerto.
Desde hace años, diversos sectores habían solicitado intervenciones al puente, ya que presentaba deterioro visible en su superficie y estructura metálica.
Esta será la primera ocasión en la que se ejecuta un mantenimiento mayor integral, con una inversión que no ha sido revelada, pero que se estima será significativa debido a la magnitud del proyecto.