Inhabilitan 25 líneas de extorsionadores en Veracruz
La Unidad Antisecuestro desactivó 25 líneas y 16 fraudes telefónicos en junio en Veracruz; autoridades recomiendan no responder números desconocidos.

Unidad Antisecuestro desactiva fraudes telefónicos en junio
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) del estado de Veracruz informó la inhabilitación de 25 líneas telefónicas utilizadas para extorsionar, así como la desactivación de 16 fraudes telefónicos registrados durante el mes de junio en distintos municipios de la entidad.
De acuerdo con el Departamento de Negociación de la UECS, las llamadas fraudulentas se han convertido en una herramienta recurrente para el crimen, afectando tanto a hogares como a centros laborales. Los delincuentes se valen de engaños como falsos premios, secuestros simulados o noticias trágicas para generar pánico en las víctimas y obtener información personal o depósitos económicos.
Extorsión telefónica: un delito silencioso y emocional
La mayoría de los casos se originan mediante llamadas realizadas a números elegidos al azar. La violencia psicológica, el uso de lenguaje amenazante y la manipulación emocional son recursos habituales en estos fraudes. Las víctimas, en estado de shock, suelen proporcionar datos sensibles sin verificar la veracidad de la llamada.
“Estas operaciones generan un impacto psicoemocional trascendente”, indicó la UECS, al subrayar la importancia de cortar la llamada de inmediato y evitar seguir instrucciones de los extorsionadores, quienes suelen pedir a las víctimas que salgan de sus casas o desconecten sus teléfonos como parte del engaño.
Recomendaciones para prevenir y denunciar extorsiones
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantener la calma en caso de recibir llamadas sospechosas y seguir estas medidas básicas de seguridad:
- No contestar números desconocidos.
- Colgar de inmediato si se sospecha de una extorsión.
- Anotar el número telefónico y la hora de la llamada.
- Evitar salir del domicilio bajo amenaza.
- Denunciar el intento de extorsión, aunque no haya tenido éxito.
En caso de sospecha o emergencia, la UECS invita a comunicarse a los números 089 y 911, o directamente al (228) 135 2000, número oficial de atención de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro en Veracruz.
El combate a la extorsión telefónica continúa como parte de los esfuerzos estatales por garantizar la seguridad y bienestar de los veracruzanos.