Municipios

Tren Interoceánico conectará con el Tren Maya en Veracruz

El Tren Interoceánico unirá Veracruz con el Tren Maya, impulsando el turismo, el desarrollo económico y la sostenibilidad en el sur y sureste de México.

México se prepara para inaugurar uno de sus proyectos ferroviarios más ambiciosos: el Tren Interoceánico, una obra que transformará el turismo y la movilidad en el sur y sureste del país.

La ruta conectará el puerto de Veracruz con la red del Tren Maya, ofreciendo a los pasajeros una experiencia integral que fusiona historia, cultura y naturaleza.

El servicio estará disponible a finales de 2025 y promete ser una nueva opción de transporte sostenible para viajeros y mercancías.

El proyecto impulsado por el Gobierno de México, no solo facilitará la movilidad entre regiones, sino que también se convertirá en un eje para el desarrollo regional.

“Es una obra estratégica que integrará al sureste con una visión de futuro”, destacaron funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tren Interoceánico y sus rutas más famosas

El recorrido del Tren Interoceánico atravesará paisajes diversos, desde las montañas del Istmo hasta la selva yucateca. La ruta incluirá paradas clave en zonas arqueológicas como Monte Albán y Mitla, así como en playas oaxaqueñas y comunidades tradicionales.

Los viajeros podrán disfrutar de experiencias gastronómicas locales, festividades regionales y tradiciones vivas, en un trayecto diseñado para promover la inmersión cultural.

Además, se busca impulsar el turismo comunitario mediante alianzas con pueblos originarios y productores locales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Este enfoque busca revalorizar el patrimonio cultural, ofreciendo a los visitantes una conexión auténtica con la historia viva del sur del país.

La conexión entre el Tren Interoceánico y el Tren Maya representa un parteaguas en la infraestructura turística nacional. Esta sinergia ferroviaria facilitará los desplazamientos entre el Golfo de México y la península de Yucatán.

Según estimaciones del Gobierno Federal, se generarán miles de empleos directos e indirectos durante y después de la puesta en marcha del tren.

Artículos Relacionados

Back to top button