Municipios
Tendencia

OPLE anuncia que el cómputo de elección judicial lleva un 73%

El proceso, que comenzó la noche del viernes 13 de junio tras el colapso del sistema electrónico, ha sido realizado de forma manual y contabiliza hasta ahora 4 mil de las 5 mil 458 actas.

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz reportó un avance del 73.29% en el cómputo de votos correspondientes a la elección extraordinaria de magistradas y magistrados del Poder Judicial del estado.

El proceso, que comenzó la noche del viernes 13 de junio tras el colapso del sistema electrónico, ha sido realizado de forma manual y contabiliza hasta ahora 4 mil de las 5 mil 458 actas.

Hasta este martes, solo los consejos municipales de Huatusco y Perote han finalizado el escrutinio, mientras que los otros 25 continúan en proceso.

La elección, de carácter inédito a nivel nacional, implica la designación directa por voto ciudadano de 98 cargos judiciales, incluyendo magistraturas, jueces y juezas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Acerca del cómputo del OPLE Veracruz

El conteo inició con los 15 cargos del Tribunal Superior de Justicia, en materias como lo Civil, Constitucional, Familiar y Penal.

A este le seguirán los 5 cargos del Tribunal de Disciplina Judicial, uno del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y finalmente, los 77 puestos de jueces y juezas de Primera Instancia, detalló el OPLE de Veracruz.

Este proceso manual responde a la necesidad de garantizar la certeza y legalidad del resultado electoral, luego de que el sistema electrónico sufriera una caída el día de la elección, impidiendo el registro digital inmediato de actas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La sesión del Consejo General del OPLE para el cómputo estatal, validación de la elección y entrega de constancias de mayoría deberá realizarse a más tardar el 30 de junio.

El OPLE ha subrayado que esta elección representa un precedente histórico, al ser la primera vez en México que la ciudadanía participa directamente en la elección de integrantes del Poder Judicial.

La institución reiteró su compromiso con un proceso transparente, legal y confiable, pese a los retos técnicos enfrentados.

Artículos Relacionados

Back to top button