Veracruz bajo amenaza: tormenta Erick se intensifica rumbo a México
Erick se intensifica en el Pacífico y podría tocar tierra como huracán categoría 2 en Oaxaca y Guerrero, afectando con lluvias intensas a Veracruz.

Protección Civil activa Alerta Gris en Veracruz ante lluvias e inundaciones
La depresión tropical Cinco-E evolucionó durante la madrugada de este martes a tormenta tropical Erick, ubicada a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas. El fenómeno avanza hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 65 km/h y podría alcanzar categoría 2 de huracán antes de tocar tierra entre Oaxaca y Guerrero la madrugada del jueves 19 de junio.
Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que ya se activaron protocolos de vigilancia ante el posible impacto de Erick, que traería lluvias torrenciales e inundaciones en varias entidades.
Veracruz en vigilancia por intensas lluvias
Aunque el sistema se formó en el Pacífico, Veracruz será uno de los estados más afectados debido al fuerte arrastre de humedad generado por la interacción de varios sistemas atmosféricos. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en el sur del estado, particularmente entre el jueves y viernes.
La Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz activó desde el lunes una Alerta Gris, advirtiendo que las lluvias pueden generar deslaves, desbordamientos de ríos y afectaciones urbanas. Se recomienda a la población extremar precauciones, evitar cruzar corrientes de agua y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Lluvias continuarían hasta el fin de semana
Las precipitaciones continuarán hasta el sábado 21 de junio, con los mayores acumulados previstos en la cuenca del Pánuco al Tecolutla el viernes. Se prevén también tormentas aisladas de intensidad variable a lo largo del territorio veracruzano, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Aunque hasta el momento no se reporta una situación de emergencia, las autoridades hacen un llamado a no confiarse, ya que el fenómeno puede intensificarse rápidamente y generar efectos adversos en zonas vulnerables.
Recomendaciones:
- Mantenerse atento a los boletines del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
- Preparar un plan familiar de protección civil
- Ubicar refugios temporales en caso de evacuación
- Evitar cruzar cauces de ríos o zonas inundadas
El Gobierno de México reiteró que se mantiene el monitoreo permanente de la trayectoria de Erick, así como la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender cualquier eventualidad derivada de este ciclón tropical.