Municipios

Veracruz reporta aumento de casos de dengue a nivel nacional

Una de las estrategias más innovadoras anunciadas es la liberación de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia, que impide la transmisión del virus del dengue.

El Gobierno federal presentó este martes 03 de junio un informe sobre la situación actual del dengue en México.

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que, aunque los casos han disminuido respecto a 2024 el dengue sigue presente y representa un riesgo sanitario importante, especialmente en Veracruz.

Desde febrero de 2025, se implementó un programa preventivo ante el repunte de casos que se vivió el año pasado; este plan incluye capacitación, distribución de insecticidas y larvicidas, así como fumigaciones y rociado en zonas de riesgo.

De junio a diciembre se intensificarán estas acciones en las áreas donde persisten contagios y hay “riesgo entomológico”.

Una de las estrategias más innovadoras anunciadas es la liberación de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia, que impide la transmisión del virus del dengue, así como el respaldo a investigaciones científicas para mejorar la prevención a largo plazo.

Veracruz reporta más casos de dengue

Según el informe, en la semana epidemiológica 21 (corte al 26 de mayo), Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con 602 casos confirmados de dengue.

Se encuentra solo por debajo de Jalisco (709 casos) y por encima de Michoacán (311) y Guerrero (305). A pesar de esta cifra, hasta el momento no se han registrado muertes por dengue en Veracruz en 2025.

A nivel nacional, este año se han confirmado poco más de 1,700 casos de dengue no grave, una reducción significativa frente a los más de 7,000 registrados en el mismo periodo de 2024.

En cuanto a defunciones, el país acumula 18 muertes, comparadas con las 26 del año anterior.

De acuerdo con las autoridades los municipios veracruzanos con mayor riesgo de contagio son Pánuco, Veracruz, Ixhuatlán del Sureste y Alto Lucero, por lo que se pide a la población extremar precauciones.

Artículos Relacionados

Back to top button