Puerto de Veracruz recibe grúa de última generación
La nueva Súper-Post-Panamax operará de forma remota y refuerza el compromiso ambiental y tecnológico de la terminal.

Este fin de semana, Hutchison Ports ICAVE incorporó a sus operaciones una nueva grúa de muelle Súper-Post-Panamax, equipada con tecnología de última generación que permitirá operar de manera simultánea dos megabarcos, además de atender con mayor eficiencia a buques de menor tamaño.
La adquisición representa una inversión de 226 millones de pesos (11.6 millones de dólares) y marca un nuevo hito en la modernización de la terminal, considerada una de las más avanzadas y sostenibles del Golfo de México.
Tecnología y eficiencia al servicio del puerto
El nuevo equipo, descargado el domingo 18 de mayo, está diseñado para ser operado remotamente desde una sala de control (Remote Operation Station, ROS). Cuenta con un brazo de 68 metros de alcance, suficiente para trabajar con embarcaciones de hasta 24 filas de contenedores de ancho.
Con capacidad de carga de hasta 65 toneladas con spreader y 81 toneladas con gancho, la grúa es ideal para maniobras de alta exigencia, y opera completamente con energía eléctrica. Su consumo es de 13.2 kilovoltios y mantiene un factor de potencia entre 0.9 y 1, lo que permite una significativa reducción de emisiones contaminantes.
Sostenibilidad como eje estratégico
Susana Díaz Virgen, gerente general de Hutchison Ports ICAVE, destacó que esta es la cuarta grúa de similares características con la que cuenta la terminal:
“Con esta adquisición, ICAVE fortalece sus operaciones frente a buque y se consolida como una de las terminales más modernas y sostenibles del Golfo de México”.
Se espera que la grúa entre en operaciones a mediados de agosto de 2025, una vez concluido su proceso de commissioning o valoración técnica.
Esta inversión se alinea con la estrategia global de sostenibilidad NET Zero de Hutchison Ports, que busca reducir en 54.6% las emisiones absolutas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para 2033, y alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2050.
Rumbo a una flota más limpia
Con esta incorporación, la terminal de Veracruz suma un total de ocho grúas. Además, Hutchison Ports ICAVE contempla expandir su flota en 2025 y 2026 con nuevos equipos 100% eléctricos: una grúa para contenedores vacíos, tres Reach Stackers para carga pesada, cinco grúas RTG y seis tractores autónomos.
Esta modernización reafirma el compromiso de Hutchison Ports con la eficiencia operativa, el servicio al cliente y el desarrollo de infraestructura sostenible en los puertos mexicanos.