Municipios
Tendencia

Los volovanes, herencia de la gastronomía francesa en Veracruz

Los volovanes son uno de los antojitos más emblemáticos de Veracruz, pero pocos saben que su origen está ligado a la gastronomía francesa. Su nombre proviene del término vol-au-vent, una preparación de hojaldre rellena que llegó a México con la migración francesa en el siglo XIX. Con el tiempo, los veracruzanos adoptaron y adaptaron esta receta, dándole un toque local e incorporándola a su cocina tradicional.

A diferencia de la versión original francesa, que suele llevar rellenos sofisticados como mariscos o cremas, los volovanes veracruzanos se caracterizan por su sencillez y variedad. En los mercados y calles del puerto es común encontrarlos rellenos de jamón con queso, pollo, picadillo o incluso mariscos, reflejando la riqueza de los ingredientes locales.

Este antojito se ha convertido en una parte esencial de la cultura gastronómica de Veracruz, siendo una opción deliciosa para el desayuno o la merienda. Su preparación sigue conservando la esencia del hojaldre crujiente y dorado, pero con el sabor único que solo la cocina veracruzana puede aportar.

Hoy en día, los volovanes no solo son un platillo típico de Veracruz, sino también un símbolo de la fusión cultural que ha dado forma a su gastronomía. Su historia demuestra cómo una receta extranjera puede transformarse y convertirse en un clásico mexicano, apreciado por locales y visitantes por igual.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Back to top button