elmomento.mx - GastronomíaEstadosGastronomíaMunicipiosVeracruz
Tendencia

Este es el secreto mejor guardado para preparar el mole tradicional de Xico

El mole de Xico, joya culinaria de Veracruz, destaca por su sabor intenso y mezcla única de ingredientes; es símbolo de la cocina tradicional mexicana.

El mole de Xico es una de las joyas gastronómicas de Veracruz, reconocido por su sabor intenso y su compleja mezcla de ingredientes. Originario del municipio de Xico, este mole se ha convertido en un símbolo de la cocina tradicional mexicana, combinando lo dulce, lo picante y lo especiado en una salsa espesa y aromática.

Su preparación comienza con el tostado y molido de chiles secos, como el ancho, mulato y pasilla, los cuales aportan profundidad al sabor. Luego, se mezclan con ingredientes como almendras, cacahuates, plátano macho, pasas, ajonjolí, y especias como canela y clavo. Todo esto se integra con chocolate, que le da su característico toque dulce y aterciopelado.

El secreto del mole de Xico radica en su lenta cocción y constante movimiento, permitiendo que los sabores se fusionen a la perfección. Se cocina con caldo de pollo o guajolote hasta alcanzar una consistencia espesa y uniforme. Su sabor es ligeramente más dulce que otros moles, lo que lo hace único y especial.

Este mole se sirve tradicionalmente con carne de pollo o cerdo, acompañado de arroz y tortillas recién hechas. Su elaboración es una tradición familiar en Xico, especialmente en festividades y celebraciones. Si quieres probar un platillo con historia y un sabor inigualable, el mole de Xico es una experiencia culinaria que no te puedes perder.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button