
Estos días ha sucedido algo inusual en el mar frente al malecón de Veracruz, turistas y locales han avistado medusas de todos tamaños, sobre todo de las conocidas como “cabeza de cañón” que son poco comunes en zonas cercanas al malecón.
Expertos señalan que este tipo de medusas para el Golfo de México son consideradas invasoras, ya que son propias pero del Pacífico.
Cabe señalar que las medusas son organismos marinos invertebrados que viven suspendidos en el agua, generalmente marina, aunque algunas especies viven en agua dulce. Son animales primitivos, con registros fósiles de hace más de 600 millones de años.
Las medusas son muy apreciadas en el continente asiático, ya que la consumen; este animal es un importante ingrediente que se prepara tanto seco como temperado y en salsa.
Trabajadores del puerto como Ángel Rangel han captado las hermosas medusas en video que posteó en sus redes sociales:
¿Son peligrosas las medusas cabeza de cañón?
Las medusas de cabeza de cañón (Stomolophus meleagris), también conocidas como medusas lunares o medusas fantasma no suelen ser peligrosas para la presencia humana, sin embargo, su picadura suele ser dolorosa debido a que sus tentáculos contienen nematocistos, que son células que contienen toxinas por lo que entrar en contacto con ellas puede dejar hinchazón, enrojecimiento y picazón.
Algunas medidas de seguridad que se deben tomar ante la presencia de estos animales marinos es usar traje y calzado protector, evitar tocarlas, hacer caso a los señalamientos de medusas y alejarte.
Te puede interesar: