En la fortaleza de San Juan de Ulúa hay varias leyendas que se tejen dentro de sus paredes y mazmorras, pero dos de ellas destacan más, la de “Chucho el Roto” y “La mulata de Córdoba”.
Una se trata de Jesús Arriaga, más conocido como “Chucho El Roto”, quien fue muy famoso en el siglo pasado, precisamente a raíz de una radionovela y posteriormente una novela que se hace sobre este personaje, entonces lo ligan mucho a las historias de San Juan de Ulúa, es una leyenda porque no hay ningún documento que atestigüe que él estuvo prisionero en San Juan.
Se trata de un hombre que ya a finales del período del general Porfirio Díaz robaba a los ricos para darle a los pobres, este personaje que en Estados Unidos se conocía como Robin Hood, pues aquí era el moderno Robin Hood mexicano; se cuenta que lo apresan y que tiene que purgar una condena precisamente en las mazmorras de San Juan de Ulua, de la cual va a escapar en dos ocasiones.
Horarios de la Fortaleza San Juan de Ulúa:
- martes, miércoles, viernes y sábado de 9:30 a 16:30 de la tarde. No abre los lunes y jueves.
Durante el gobierno de Fidel Herrera Beltran, el fuerte fue usado como locación para grabar varias telenovelas de Televisa como “Corazón Salvaje”.
La producción cinematográfica y la de telenovelas es una muy efectiva alternativa para promoción, por eso celebramos tanto que Televisa haya determinado que su principal telenovela: Corazón Salvaje se rueda en Veracruz, y qué mayor satisfacción que Liliana Abud, escritora veracruzana, y Salvador Mejía son garantía de éxito, hayan escogido a Veracruz, porque se trata de una producción montada en el siglo XIX.
Al mismo tiempo que se está realizando en sociedad del INAH la rehabilitación del castillo de San Juan de Ulúa, se está presentando toda la rehabilitación de los centros culturales: Atarazanas, Casa Principal, rehaciendo el teatro Reforma, y restaurando parte del centro histórico.
La telenovela que se hizo en Tlacotalpan por casi 7 meses: Verano de Amor, atrajo turismo a toda esta región.



