Municipios
Tendencia

Encarecimiento del hospedaje en Veracruz ante la inflación

Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), adelanta que la actualización de tarifas en hoteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río podría alcanzar un 6%. Sin embargo, subraya que esta decisión dependerá de las necesidades y consideraciones de los propietarios de los establecimientos.

Te puede interesar: Con 35 hoteles nuevos se comprometen empresarios para el Tianguis Turístico en Acapulco: AMLO

Heredia expone la inevitabilidad de ajustar las tarifas en respuesta a las fluctuaciones estacionales en la demanda y oferta turística. Al comparar las tarifas de enero con las de diciembre, periodo de temporada alta, señala que las de enero tienden a ser más bajas. La actualización propuesta se presenta como una medida defensiva ante el aumento salarial y la inflación que impactarán no solo en la hotelería, sino en diversos sectores.

El empresario destaca que el incremento del 6% se plantea como una actualización más que como un aumento, aludiendo al aumento del 20% en el salario mínimo, del cual el 6% se considera como una actualización para mantener la competitividad de los negocios rentables en el sector turístico.

En referencia a los moteles, Heredia sugiere que los propietarios podrían ajustar las tarifas en los próximos meses del año, a medida que se perciba el impacto de la inflación en todos los productos y servicios, no solo en hoteles y moteles.

Por el momento, no se vislumbran nuevas inversiones en infraestructura hotelera en la zona conurbada, según lo indicado por el representante de la COMETUR. No obstante, señala que, tras cinco años sin la apertura de hoteles de grandes dimensiones, el crecimiento experimentado en Veracruz podría atraer inversiones significativas en los próximos años, fortaleciendo así el sector turístico en la región.

Artículos Relacionados

Back to top button