EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

San Andrés Tuxtla lidera el analfabetismo en Veracruz

Con 17 mil personas en rezago educativo, San Andrés Tuxtla ocupa el primer lugar en analfabetismo en Veracruz, según el INEGI.

Censo del INEGI revela 17 mil personas en rezago educativo

El municipio de San Andrés Tuxtla enfrenta una grave crisis educativa al registrar 17 mil personas en condición de analfabetismo, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra coloca a la demarcación en el primer lugar estatal en analfabetismo, situación que las autoridades municipales y estatales buscan revertir con programas de atención prioritaria.

Para atender esta problemática, el Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA) inició en el municipio la Jornada Estatal de Incorporación a la Alfabetización, encabezada por el diputado local y alcalde electo, Rafa Fararoni y la directora del IVEA, Claudia Aguilar Reyes.

El reto: alfabetizar a la población mayor de 15 años

El programa está dirigido a personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir o que no concluyeron la primaria o secundaria. Aunque el censo reporta 17 mil personas en esta condición, las jornadas también permitirán actualizar los datos y detectar nuevos casos que requieren atención educativa inmediata.

Durante el arranque del programa, Rafa Fararoni afirmó que la alfabetización será una prioridad en su plan de gobierno. “No podemos permitirnos seguir ocupando este deshonroso primer lugar en analfabetismo”, expresó. Subrayó que adquirir los conocimientos básicos permitirá que más personas alcancen sus metas personales y profesionales, contribuyendo al desarrollo del municipio.

Coordinación y participación ciudadana, claves del programa

El alcalde electo destacó que el éxito del programa dependerá de la coordinación entre autoridades y sociedad civil, así como de la convicción de las personas para incorporarse a las jornadas educativas. “Lo único que nos toca es coordinarnos e invitar a todas esas personas que están en esa situación y convencerlas, porque de nada servirá si no están motivadas”, señaló.

Finalmente, Fararoni reconoció el respaldo del gobierno estatal encabezado por Rocío Nahle García y llamó a la población a identificar y motivar a familiares o vecinos en rezago educativo para sumarse a las acciones del IVEA. Con ello, dijo, San Andrés Tuxtla busca dejar atrás el primer lugar en analfabetismo y abrir nuevas oportunidades para su población.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button