Lluvias fuertes y bajas temperaturas en Veracruz por Frente Frío 11
El Frente Frío 11 ingresará al noroeste del Golfo de México la noche del martes 28 de octubre, con lluvias, vientos violentos y descenso de temperatura en Veracruz.
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, informó que el Frente Frío número 11 ingresará al noroeste del Golfo de México alrededor de la medianoche del martes 28 de octubre, recorriendo con rapidez el territorio del estado durante el miércoles 29.
Este sistema estará impulsado por una masa de aire frío de origen polar, lo que generará un aumento de nublados, lluvias y tormentas aisladas, además de un evento de “Norte” fuerte a violento, caracterizado por su rápida intensificación y corta duración.
Ante ello, el Sistema de Alerta Temprana para Veracruz mantiene activa la “Alerta Gris” en fase de organización, con el fin de prevenir posibles afectaciones.
Descensos y lluvias por el Frente Frío 11 en Veracruz
De acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Protección Civil y la CONAGUA, se espera que el paso del Frente Frío 11 provoque un marcado descenso de temperatura y oleaje elevado de 2 a 4 metros en el litoral veracruzano.
Además, se prevén rachas de viento de hasta 75 km/h en la costa norte y acumulados de lluvia entre 50 y 70 milímetros, sin descartar valores superiores en la región.
Las autoridades estiman que la intensidad del viento disminuirá hacia la noche del miércoles, aunque se mantendrán condiciones inestables hasta el viernes 31.
En las próximas horas, sin embargo, continuarán las condiciones limitadas para lluvias, con un ambiente caluroso al mediodía y templado a frío durante la noche y madrugada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Recomendaciones por el clima en Veracruz
Para este lunes 27 de octubre, se prevén temperaturas máximas de 33 a 35 °C en Poza Rica y Tierra Blanca, 26 a 28 °C en Xalapa, 31 a 33 °C en Veracruz puerto, 27 a 29 °C en Córdoba y Orizaba, y 31 a 33 °C en Coatzacoalcos y Las Choapas.
El viento dominante del Noreste, Este y Sureste, de 20 a 35 km/h, favorecerá un ambiente relativamente estable, aunque su intensidad aumentará conforme se acerque el nuevo frente frío.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a extremar precauciones ante el pronóstico de vientos fuertes, oleaje elevado y lluvias intensas, ya que podrían ocasionar deslaves, caídas de árboles o anuncios, crecida de ríos e inundaciones.
Con información de Conagua y El Sol de México.



