EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Extienden suspensión de clases en Veracruz por lluvias

La suspensión de clases en Veracruz se amplía hasta el 25 de octubre debido a las fuertes lluvias y afectaciones en varios municipios del estado.

La medida preventiva se mantiene tras las afectaciones por el temporal

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que la suspensión de clases y actividades escolares se extenderá una semana más, debido a las graves afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas desde la semana del 6 de octubre de 2025. La decisión fue tomada en coordinación con el Comité Estatal de Emergencias, ante el riesgo persistente en diversas zonas del estado.

La medida aplica para todos los niveles educativos, desde preescolar hasta superior, tanto en escuelas públicas como privadas, que reanudarán actividades hasta el 25 de octubre. Desde el pasado 8 de octubre, las autoridades estatales implementaron esta suspensión como una acción preventiva para salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Autoridades continúan con labores de recuperación

Mientras tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa trabajando para restablecer el suministro eléctrico en comunidades afectadas, y la Secretaría de Protección Civil estatal mantiene brigadas dedicadas a restaurar calles, caminos y servicios básicos. Aunque el temporal ha disminuido, las autoridades advirtieron que las condiciones climáticas inestables podrían prolongar la suspensión si persisten los riesgos.

La SEV señaló que se mantiene comunicación constante con las dependencias federales y municipales para evaluar la situación. En caso de que las condiciones no mejoren, el regreso a clases podría ajustarse nuevamente.

Municipios veracruzanos afectados por las lluvias

La suspensión de clases en Veracruz por lluvias aplica en más de 40 municipios, principalmente en el norte del estado, entre ellos: Poza Rica, Papantla, Pánuco, Tuxpan, Tantoyuca, Tecolutla, Álamo Temapache, Chicontepec y Gutiérrez Zamora. Estas regiones registraron daños en caminos, cortes eléctricos y afectaciones a viviendas, lo que dificulta el regreso seguro a las aulas.

Las autoridades educativas pidieron a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la propagación de información no verificada. Asimismo, reiteraron que el bienestar de la comunidad escolar es la prioridad principal, por lo que el regreso a clases se dará únicamente cuando existan condiciones seguras para todos.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button