Nacional
Tendencia

Se esperan lluvias intensas y tormentas en 5 estados del país

Un complejo panorama meteorológico afectará a gran parte de México este 14 de octubre. La interacción de canales de baja presión, una circulación ciclónica y una vaguada monzónica provocarán lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. La combinación de estos fenómenos climáticos podría causar deslaves e inundaciones, por lo que las autoridades piden a la población tomar precauciones.

Foto: El Universal

Lluvias muy fuertes en el sur y sureste del país

Canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, así como la Península de Yucatán, y la vaguada monzónica, originarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, y puntuales muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Se esperan lluvias fuertes en la Península de Yucatán, incluyendo Quintana Roo y Yucatán, con riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones.

El frente frío núm. 7 y la inestabilidad en el norte

Un nuevo frente frío (núm. 7) se aproximará e ingresará sobre el noroeste del país e interactuará con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando fuertes rachas de viento y un descenso de temperaturas. El pronóstico también prevé lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Durango, así como chubascos en la península de Baja California.

También podría interesarte:

Pronóstico de lluvias para la República Mexicana

El pronóstico de lluvias para hoy 14 de octubre de 2025: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora.

Temperaturas elevadas y oleaje peligroso en costas

A pesar de las lluvias, el ambiente en gran parte del país se mantendrá cálido a caluroso, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca. En las costas del Pacífico, el oleaje será alto y peligroso, con olas que alcanzarán entre 1.5 y 2.5 metros de altura en varios estados, lo que representa un riesgo para las zonas turísticas.

Artículos Relacionados

Back to top button