EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Así se prepara el torito, la bebida con licor y frutas típica de Veracruz

Entre las joyas ocultas de la gastronomía veracruzana destaca el agua de jobo, bebida refrescante hecha con un fruto tropical de sabor agridulce único.

En la vasta riqueza gastronómica de Veracruz, existen bebidas tradicionales que, aunque menos conocidas, son auténticos tesoros de sabor y frescura. Una de ellas es el agua de jobo, elaborada a partir del fruto del mismo nombre, un pequeño ciruelo tropical de sabor agridulce que crece en regiones cálidas del estado.

Para preparar esta bebida, los frutos del jobo se dejan remojar en agua para suavizar su pulpa y extraer su esencia, que luego se mezcla con azúcar y, en algunos casos, con un toque de limón para realzar su sabor. El resultado es una bebida refrescante, ideal para mitigar el calor y disfrutar de un sabor frutal único.

Aunque no es tan popular como otras aguas frescas mexicanas, el agua de jobo es apreciada en comunidades rurales y entre quienes buscan revivir tradiciones culinarias locales. Su consumo, además, resalta la importancia de aprovechar los frutos endémicos y mantener vivas las recetas que han pasado de generación en generación.

Redescubrir el agua de jobo es una invitación a explorar la ditoritoversidad de sabores que ofrece Veracruz. Esta bebida, con su equilibrio entre dulzura y acidez, es una joya refrescante que merece un lugar en la mesa de quienes buscan nuevas experiencias gastronómicas.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button