Paralizada por un megaapagón: Una falla en una línea de transmisión deja a 2.2 millones de usuarios sin luz en el sureste

Una falla en una línea de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin luz a más de 2.2 millones de usuarios en Yucatán, Quintana Roo y Campeche. El megaapagón, que se prolongó por más de seis horas en algunas zonas, paralizó las actividades de miles de personas, afectando hogares, escuelas, hoteles, restaurantes y negocios, además de causar un caos vial en las principales ciudades por la falta de semáforos.

El origen de la falla y la respuesta de la CFE
El apagón se originó a las 14:09 horas, a consecuencia de trabajos de mantenimiento que causaron una falla en una línea de transmisión que afectó a nueve centrales de energía. Según la secretaria de Energía, Luz Elena González, el suministro se normalizó al 100% a las 20:40 horas. Por su parte, el IMSS reportó que, aunque sus hospitales funcionaron con plantas de emergencia, se vieron obligados a suspender cirugías programadas y servicios como la hemodiálisis.
Doble problemática en Yucatán y caos vial en Cancún
En Yucatán, donde hubo intensas lluvias y encharcamientos, el apagón provocó el cierre de tiendas y restaurantes. Ante la falta de semáforos, los ciudadanos salieron a las calles para dirigir la vialidad. Por su parte, en Quintana Roo, el corte de luz y el calor de más de 30 grados Celsius afectaron la zona hotelera de Cancún, los servicios de telefonía celular y el de internet, dejando a miles de personas incomunicadas.
También podría interesarte:
Comercios afectados y la respuesta de los gobernadores
Los pequeños y medianos negocios fueron los más afectados por el apagón, pues al no contar con plantas de energía, tuvieron que bajar sus cortinas, a diferencia de las grandes cadenas de supermercados que operaron de manera normal. Los gobernadores de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y de Campeche, Layda Sansores, informaron que sus equipos de emergencia entraron en operación para atender la problemática y que el servicio se había restablecido en sus estados a las 20:00 y 16:00 horas, respectivamente.
El megaapagón, un recordatorio de la vulnerabilidad
El megaapagón en la Península de Yucatán, que a diferencia de otras fallas fue generalizada, ha sido un recordatorio de la vulnerabilidad del sistema eléctrico de la región. El cese del suministro, que dejó sin luz a más de 2.2 millones de usuarios, evidenció la necesidad de mejorar la infraestructura, así como de un plan de emergencia para evitar que, en el futuro, las actividades de millones de personas se paralicen por una falla.