
La “Global Sumud Flotilla”, que transporta ayuda humanitaria a Gaza, sufrió un nuevo ataque. En su paso por las costas de Creta, varios drones lanzaron una sustancia ácida sobre dos de las embarcaciones, y se escucharon más de 12 explosiones, lo que provocó daños materiales y una oleada de miedo entre los 500 tripulantes. La organización responsabiliza a Israel de los ataques y asegura que, pese a las intimidaciones, no se detendrán hasta llegar a Gaza.
Ataque con gases y explosivos a la flotilla
El ataque, el tercero que sufre la flotilla en 24 días, ocurrió en las costas de Creta, en Grecia. Varios drones lanzaron una sustancia ácida sobre las embarcaciones Ohwayla y Yulara, hiriendo a un tripulante del segundo barco. Además, se registraron más de 12 explosiones, que causaron daños notables en los mástiles de los veleros Zefiro y Taigete. Testigos a bordo afirman que los explosivos podrían ser granadas aturdidoras, y que los drones volaron muy cerca de las embarcaciones para causar terror.

Greta Thunberg y otras activistas, víctimas de “operaciones psicológicas”
En el barco Alma, donde viajan la activista Greta Thunberg y Yasemin Acar, la flotilla reportó que 15 drones de “gran tamaño” volaron muy cerca, y que las radios fueron intervenidas para reproducir a gran volumen música del grupo ABBA. La organización, que califica a estos sucesos como “operaciones psicológicas”, afirma que cada intento de “intimidarles” solo fortalece su compromiso de romper el bloqueo de Israel y de llevar la ayuda humanitaria a Gaza.
El rechazo a la propuesta de Israel
El ataque ocurrió el mismo día que la flotilla rechazó una propuesta de Israel para depositar la ayuda humanitaria en el puerto de Ashkelon, bajo su control. La organización considera que la oferta carece de sentido, ya que hay camiones de ayuda varados en el paso de Rafah y las autoridades israelíes no han garantizado la seguridad de los civiles que esperan la ayuda. El Ministerio de Exteriores israelí, que califica a la flotilla como la “flotilla de Hamás”, advierte que tomará las “medidas necesarias” para evitar que los barcos lleguen a Gaza.
También podría interesarte:
El llamado a la comunidad internacional
En un intento por garantizar su seguridad, la flotilla ha pedido a la comunidad internacional que actúe. El eurodiputado Jaume Asens ha solicitado al ministro de España que active la Agencia Europea de Seguridad Marítima, con el objetivo de que se proteja a la flotilla con satélites, drones y sistemas de seguimiento. Además, la ayuda serviría para que la fiscalía general del Estado investigue los “crímenes de Israel” en Gaza. La flotilla, que espera llegar a Gaza en seis días, no tiene intención de detenerse.
La solución de la ONU: El alto el fuego y el desarme de Hamás
La Conferencia Internacional convocada por Francia y Arabia Saudí aprobó una resolución que pide un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación de los rehenes. La resolución también exige el desarme de Hamás y su exclusión del gobierno en Gaza, en favor de la Autoridad Palestina. Este documento, que es un paso importante hacia la paz, es un recordatorio de que la comunidad internacional busca una solución que ponga fin a la violencia en la región y que garantice la seguridad de la población civil.